Imagen de la terraza de un restaurante en Benidorm JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los hosteleros valencianos han reclamado de nuevo a la Generalitat que amplíe el horario de cierre de bares y restaurantes hasta el toque de queda -22 horas- a partir del 13 de abril, un día después de que decaiga el actual decreto de medidas contra el coronavirus.

La Mesa Interdepartamental se reunirá este jueves para determinar qué restricciones se van a flexibilizar , aunque el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya ha abogado por mantener el cierre perimetral y el confinamiento nocturno hasta el 9 de mayo, fecha en la que finaliza el estado de alarma.

[Cierre perimetral, toque de queda y nuevas restricciones hasta el 9 de mayo]

Actualmente, los establecimientos tienen limitados sus interiores al 30% de su aforo con un máximo de cuatro personas por mesa , también en las terrazas, donde está prohibido fumar.

Desde CONHOSTUR, la patronal hostelera de la Comunidad Valenciana, ya explicaban hace unas semanas que el mantenimiento del horario hasta las seis de la tarde -«ni siquiera igualándolo a las 20 horas como el sector del comercio»-, hace que las condiciones sean «muy complicadas», sobre todo para los subsectores del ocio y los salones de banquetes, «prácticamente inviables».

Una posición compartida con la Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería (CEOH), para quienes resulta «inaudito» que la Generalitat decida su «futuro más inmediato sin haber convocado a las organizaciones sectoriales, previamente, con la convocatoria de la Mesa de la Desescalada».

Desde CEOH aseguran que «tanto desde Presidencia como desde Sanidad, hayan hecho caso omiso a la reclamación de una necesaria mesa científica para buscar soluciones viables y seguras ante las continuas y ya eternas restricciones de nuestra actividad».

Al mismo tiempo, denuncian que «todavía son muchos» los ayuntamientos que aún no han canalizado los trámites para pagar el dinero del Plan Resistir y que las ayudas específicas para el ocio nocturno, «el más perjudicado», aún no se han cobrado .

Según un estudio realizado por la CEOH, el 87,8% de los hosteleros reclaman que se amplíen sus horarios hasta el toque de queda, el 72,36% considera necesario recuperar un 50% del aforo en el interior de los locales y uno de cada tres establecimientos propone la utilización de purificadores y medidores de CO2 para garantizar la seguridad de los espacios cerrados.

Preguntados sobre los principales problemas que dificultan la actividad de las pymes, el principal, para el 87'3% de los encuestados, es la limitación de los horarios a las 18 horas, seguido de la crítica situación de los locales que carecen de terrazas (77%) y el cierre perimetral (58'54%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación