Covid-19

Restricciones en Valencia: 2.400 multas de hasta 600 euros por incumplir el confinamiento del fin de semana

El dispositivo policial por el primer cierre de las grandes ciudades se salda con 24 detenidos y 3.200 sanciones

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: una familia relata el drama de los pacientes del antiguo hospital La Fe

Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil por el cierre perimetral en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer fin de semana con las grandes ciudades de la Comunidad Valenciana cerradas por el coronavirus se ha saldado con 24 detenidos y 3.200 multas , entre las que destacan cinco fiestas ilegales disueltas en Valencia y una reyerta de madrugada en Alicante. De todas esas sanciones, 2.433 se han impuesto a personas que no respetaron el confinamiento de los municipios de más de 50.000 habitantes.

[Rabia en las UCI por el coronavirus en Valencia: «La cara de pánico cuando no pueden respirar no se me olvida»]

El dispositivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que se activó a las tres de la tarde del viernes, ha concluido a las seis de la mañana de este lunes en Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real. Un escenario que se repetirá durante todos los fines de semana y festivos hasta el 15 de febrero .

[¿Qué se puede hacer y qué no hasta el 15 de febrero?]

No cumplir con esta restricción puede suponer una multa de entre 60 y 600 euros al catalogarse como infracción leve, la misma que si nos saltamos el cierre perimetral autonómico o el toque de queda nocturno. Así lo establece el regimen sancionador que dictó el Consell en el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio. No hay que olvidar, además, que la mascarilla ha pasado a ser obligatoria para hacer deporte en la calle -de 10 a 19 horas- y en las playas. No utilizarla nos puede costar un máximo de 100 euros .

Del otro lado, todos los encuentros sociales -limitados al núcleo de convivencia en espacios privados y a un máximo de dos personas, si no son convivientes, en espacios públicos- se consideran una infracción grave. Por tanto, las reuniones o fiestas ilegales nos pueden acarrear multas de entre 601 y 30.000 euros . Si además se encuentran presentes personas mayores de 65 años o menores de edad, la infracción se califica como muy grave y las sanciones oscilarían entre los 30.001 y los 60.000 euros .

Más de diez mil agentes en las tres provincias

De viernes a domingo, más de 10.000 agentes de las fuerzas y cuerpos han estado alerta para garantizar el cumplimiento de las medidas en la Comunidad Valenciana y reforzar los controles en caso de que fuera necesario, junto a dos helicópteros de Guardia Civil y Policía Nacional y drones para inspeccionar la costa. En general, durante el domingo no se registraron grandes incidencias de tráfico, pero sí retenciones puntuales en los accesos a grandes ciudades a partir de las 19 horas, según el balance de Delegación de Gobierno.

La Guardia Civil ha impuesto durante el fin de semana un total de 512 sanciones, de las que 256 corresponden a este domingo (105 en Valencia, 80 en Castellón y 71 en Alicante). Sus agentes han controlado los accesos a las urbes y han realizado controles informativos para que los vehículos diesen la vuelta y no accedieran a los municipios confinados, además de seguir patrullando zonas rurales para evitar la organización de fiestas en chalés o masías.

Por su parte, la Policía ha levantado a nivel autonómico más de 3.200 actas de sanción y ha arrestado a 24 personas desde las 15 horas del viernes hasta las ocho de la tarde de este domingo. Es el cuerpo que más dispositivos ha desplegado durante el fin de semana porque tiene competencias en la mayoría de ciudades perimetradas.

En la provincia de Valencia , el balance arroja 6.410 personas y 5.680 vehículos controlados (1.007 rechazados), junto a 244 actas por no llevar mascarilla, 299 por incumplir la movilidad nocturna, 1.129 por otros motivos, 47 por drogas, 16 por armas, 13 por desobediencia y ocho por exceso de personas dentro de un vehículo. También hay una sanción por conducir bajo los efectos de las drogas y cinco por fiestas ilegales, hasta un total de 1.757 actas.

En Alicante , durante la tarde del viernes se produjeron importantes atascos en las principales vías de acceso a la capital, Benidorm y Elche, mientras el sábado y el domingo fueron prácticamente inexistentes. No hubo botellones, quedadas, ni aglomeraciones en las playas, aunque sí se registró una reyerta el domingo de madrugada en la zona norte de la ciudad de Alicante con diez personas intervenidas y dos arrestadas por lesiones.

En esta provincia también se identificó a 4.330 personas y se chequearon 4.120 vehículos, con un total de 1.280 actas. Hasta 22 personas fueron detenidas en los controles: diez por reclamación, seis por desobediencia, cinco por seguridad vial y una por atentado.

Y en Castellón , los primeros días de cierre dejan un total de 247 actas: 27 por mascarilla, 30 por excesos grupales, 44 por toque de queda y 146 por incumplir el sellado de grandes ciudades. Un hombre fue detenido por resistencia grave y un botellón de cinco personas fue desmantelado con la propuesta de siete sanciones. También se levantaron ocho actas durante la celebración de una actividad deportiva grupal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación