Imagen de un control del toque de queda nocturno en Valencia MIKEL PONCE

D. V,

La Generalitat Valenciana espera que la prórroga en vigor del toque de queda sea la última después de siete meses. La prohibición de la movilidad nocturna forma parte de los últimos decretos con medidas para hacer frente al coronavirus aprobados por el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig que estarán vigentes hasta las 23.59 horas del lunes 7 de junio.

[Coronavirus Valencia hoy: Ximo Puig anuncia las medidas sanitarias y de seguridad para el verano]

A pesar de presentar la incidencia acumulada del coronavirus más baja de España y una de las menores de Europa , la Generalitat Valenciana ha optado por mantener una desescalada «lenta y gradual» con restricciones de derechos fundamentales como el toque de queda, la limitación de reuniones sociales y familiares a un máximo de diez personas o el aforo del 75 por ciento en las ceremonias y lugares de culto. Estas medidas han contado con el avala del Tribunal Superior de Justicia.

Así quedan las principales restricciones ante el coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta el 7 de junio.

La limitación de la movilidad nocturna retrasa su hora de inicio. Así, el toque de queda está vigente entre la una y las seis de la madrugada. La medida contempla como excepciones para salir a la calle en ese horario los desplazamientos laborales o por motivos sanitarios.

Los locales de hostelería amplían su horario de apertura hasta las doce y media de la noche. Se mantienen las limitaciones de aforo -cincuenta por ciento en el interior y cien por cien en las terrazas- y de número de personas en las mesas -diez-.

Los clientes han de llevar la mascarilla siempre que no consuman y está prohibido fumar. No se permite el uso de la barra.

Los encuentros sociales y familiares se mantienen limitados a un máximo de diez personas, en espacios públicos y privados. Además, en lugares privados, como los domicilios, no podrán reunirse más de dos núcleos de convivencia.

La actividad de discotecas, salas de baile, pubs y bares de copas continúa suspendida. Sin embargo, estos locales podrán realizar actividades de restauración -siguiendo la normativa de estos establecimientos- siempre que tengan licencia para ello. Este martes, la Generalitat se reúne con el sector para empezar la planificación para la reapertura de estos locales en sus horarios habituales.

Todas las personas mayores de seis años están obligadas a llevar mascarilla en la vía pública o medios de transporte, salvo que presenten algún tipo de dificultad respiratoria. Es obligado utilizar esta prenda de protección durante el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; o el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos.

No se permite la realización de celebraciones populares, desfiles o espectáculos itinerantes. En cuanto a los eventos que puedan implicar aglomeración de personas, se amplía el aforo al 75 por ciento y no está permitido fumar.

Los establecimienos comerciales deberán limitar al 75 por ciento su aforo. Podrán abrir en su horario autorizado, dentro de la norma del toque de queda, excepto los comercios de primera necesidad que pueden cerrar más tarde si están autorizados para ello.

[Estas son las restricciones que cambian en Valencia desde este lunes]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación