Covid-19

Restricciones en las playas de Valencia: mascarilla obligatoria y prohibido fumar sin guardar distancia

El nuevo decreto de la Generalitat mantiene las limitaciones a la espera de la relajación prevista a partir de julio

El repunte de contagios de coronavirus en Valencia no se hace notar en los hospitales

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada en la playa alicantina de San Juan JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana encara un fin de semana plenamente veraniego que será el primero con las nuevas restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 30 de junio. Las medidas aprobadas por la Generalitat han flexibilizado algunas de las limitaciones vigentes en los últimos meses, como el toque de queda o el número máximo de no convivientes que podían reunirse. Además, se ha autorizado la reapertura del ocio nocturno .

[Coronavirus en directo: restricciones en los bares y discotecas el primer fin de semana sin toque de queda]

Sin embargo, otras medidas para hacer frente a la propagación del coronavirus , como las que afectan a las playas, se mantienen. El pronóstico meteorológica para este fin de semana, marcado por el sol y las altas temperaturas de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología. hace prever una gran afluencia de bañistas, que deberán cumplir las restricciones acordadas por la Generalitat.

A pesar de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , aboga por suprimir «más pronto que tarde» la obligatoriedad de portar mascarilla en espacios al aire libre, lo cierto es que a día de hoy todavía debe llevarse la protección facial en las playas como norma general. Apenas hay excepciones. Los menores de seis años están excluidos. Además, se puede prescindir de la mascarilla dentro del agua y en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático.

El citado periodo solo podrá extenderse a aquel en que la persona permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes, y sin que la agrupación de personas no exceda de diez.

El uso de la mascarilla es obligatorio en el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales, asi como durante el paseo por la orilla del mar y los demás entornos acuáticos.

De acuerdo con el decreto de la Conselleria de Sanidad con las medidas de prevención ante el coronavirus , no se puede fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros.

Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación