Covid-19
Restricciones Navidad: qué se puede hacer y qué no en la Comunidad Valenciana
¿Se puede entrar o salir de la Comunidad Valenciana por el cierre perimetral?
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Estas son las nuevas medidas y restricciones por Navidad en la Comunidad Valenciana
Cuándo empieza el cierre de la Comunidad Valenciana por las restricciones de Navidad
Restricciones Navidad en Valencia: multas de hasta 30.000 euros por reuniones de más de seis personas
Medidas Navidad en Valencia en directo: cierre perimetral, toque de queda y nuevo horario de los bares desde este lunes
El número de contagios de coronavirus continúa creciendo día tras día en la Comunidad Valenciana. De hecho, la región acumula seis días consecutivos superando los 2.000 positivos de Covid-19 y ya tiene una incidencia acumulada de 271 contagios por cada 100.000 habitantes. Ante esta evolución de la pandemia, la Generalitat Valenciana ha endurecido las medidas para las fiestas navideñas, con más restricciones para las reuniones familiares y la movilidad nocturna.
[¿Se puede entrar o salir de la Comunidad Valenciana por el cierre perimetral?]
Las nuevas limitaciones por el coronavirus , que fueron anunciadas este jueves por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, entrarán en vigor el próximo lunes 21 de diciembre, unos días antes de las fiestas navideñas.
En concreto, las medidas limitan los encuentros sociales y familiares a seis personas, sin excepciones en Navidad, y amplían la restricción de la movilidad nocturna, que comenzará a las once de la noche. Además, solo podrán entrar en la Comunidad Valenciana aquellas personas que regresen a su lugar de residencia habitual.
El presidente de la Generalitat justificó estas nuevas limitaciones en el repunte de los casos de coronavirus que se vienen produciendo en los últimos días. En este contexto, Puig subrayó que el objetivo de las medidas es aplanar la curva de contagios a través de la restricción de contactos sociales. «La velocidad con la que están creciendo los contagios a las puertas del invierno preocupa en toda Europa, en España y también en la Comunidad Valenciana. Por eso, y ante la proximidad de las fiestas de Navidad resulta inevitable adoptar decisiones», expresó.
Estas son las principales preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas por el Covid-19 , que entrarán en vigor el lunes 21 de diciembre en la Comunidad Valenciana:
¿Puedo salir por la noche en Nochebuena y Nochevieja?
No, los desplazamientos nocturnos están limitados hasta el 15 de enero. En Nochebuena y Nochevieja, el 24 y 31 de diciembre, la restricción de movilidad comenzará a las doce de la noche y se prolongará hasta las seis de la madrugada. El resto de días, en cambio, no se permitirán los desplazamientos entre las once de la noche y las seis de la mañana, salvo causa justificada.
[Estas son las nuevas medidas y restricciones por Navidad en la Comunidad Valenciana]
¿Podrán visitarme familiares de otros territorios?
No, el confinamiento perimetral continúa activo en la Comunidad Valenciana hasta el 15 de enero. Además, según la nueva normativa, no estará permitido desplazarse a las viviendas de familiares o allegados en otros territorios. Así, solo se permitirá entrar o salir de la autonomía valenciana en casos como la vuelta a la residencia habitual, el cuidado de un familiar dependiente, exámenes oficiales, el desplazamiento al lugar de trabajo, la asistencia a centros sanitarios o en casos de fuerza mayor.
¿Cuántas personas podemos reunirnos en Navidad?
Las reuniones familiares y sociales, tanto en espacios públicos como en privados, están restringidas a un máximo de seis personas hasta el 15 de enero, sin excepciones en las fiestas navideñas. Se recomienda que estas seis personas pertenezcan como máximo a dos grupos de convivencia .
¿Los bares y restaurantes permanecerán abiertos?
Sí. Las nuevas medidas no cambian las limitaciones de aforo en la hostelería y restauración, que se mantiene en el treinta por ciento de aforo en el interior y el cincuenta por ciento en la terraza. Sin embargo, el adelanto del toque de queda provoca que los locales deban cerrar una hora antes.
¿Abrirá el ocio nocturno en las fiestas?
El sector del ocio nocturno podrá abrir sus puertas en horario diurno para ofrecer servicios de hostelería. Los pubs y las discotecas podrán abrir con los aforos restringidos a la mitad en terrazas y a un tercio en interiores, igual que la hostelería. Tampoco estará permitido el consumo en barra o en las pistas de baile y los clientes tendrán que estar sentados en mesas de máximo seis personas.
¿Podré visitar a familiares en residencias?
Las medidas para las residencias de personas mayores y de diversidad funcional de cara al período navideño dependerán del nivel de alerta por coronavirus en el que se encuentre un territorio. En concreto, se permitirán salidas sin pernoctación solo en el nivel 1 y salidas vacacionales de siete o más días y visitas de allegados hasta en el nivel 3. Estas restricciones estarán en vigor entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.
Las medidas se diferencian según niveles de alerta. En el 1 será el único en que se permitirán salidas sin pernoctación, aunque estas solo podrán ser tres en todo el período y en días no consecutivos. Además, los residentes solo podrán acudir al domicilio de un único grupo de convivencia, al que no podrán acudir otros.