Imagen de archivo de un hombre paseando con mascarilla por Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana suma más de dos mil nuevos contagios -2.189- de coronavirus por quinto día consecutivo y cierra la semana con otros 18 muertos -tres en residencias de ancianos-, que elevan la cifra de fallecidos en el conjunto de las tres provincias a 2.718 desde el inicio de la pandemia. Los datos ofrecidos por la Generalitat este viernes sitúan en 14.293 los casos activos en la región tras registrarse 1.476 altas.

[La Comunidad Valenciana, nueva zona cero del coronavirus en España]

Mientras, la incidencia acumulada del coronavirus se ha elevado hasta los 271 contagios por cada 100.000 habitantes, la tercera tasa más alta de toda España tras Madrid y Baleares, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

La tasa de positividad del covid-19 en la Comunidad Valenciana sigue su escalada y sobrepasa ya el dieiciséis por ciento -el doble de la media nacional-. La región, además, encabeza las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus en España en la última semana.

[Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones en vigor hasta el 15 de enero]

Pese a que los contagios se han disparado, la presión asistencial se mantiene estable, aunque en las últimas horas se ha producido un pequeño repunte en cuidados intensivos. En estos momentos hay 1.154 pacientes ingresados en los hospitales valencianos, 221 de ellos en la UCI . Son cuatro personas menos y siete más, respectivamente, que en la jornada anterior.

Los enfermos de covid-19 ocupan un 10,85 por ciento de las camas disponibles, un porcentaje que se eleva hasta el 23 por ciento en el caso de cuidados intensivos. Ambas cifras están por encima de la media de todo el país, 9,14 y 20,1 respectivamente.

También crece el número de residencias de ancianos que alberga algún positivo, con 48 residentes y 24 trabajadores más afectados. Son ya 95 centros, de los que 25 se encuentran intervenidos por Sanidad. Del mismo modo, se han regitrado casos en 18 centros de diversidad funcional y cuatro centros de menores.

45 brotes, uno con 24 casos en Montaverner

Por otra parte, este viernes se han notificado 45 nuevos brotes a lo largo del territorio: 30 en la provincia de Valencia -17 en la capital-, once en la de Alicante y cuatro en la de Castellón. Los focos más numerosos se ha localizado en la población valenciana de Montaverner , con 24 casos, y en Elche , con 20 afectados, ambos de origen social.

A ellos se suman los detectados, también en encuentros sociales , en La Salzadella (12 positivos), Alcoy (3), Almenara (7), Albalat dels Sorells (3), Sant Vicent del Raspeig (6), La Vall d'Uixó (8), Orihuela (dos con 3 y 4 casos), Elche (4), La Vila Joiosa (4), Torrevieja (3), Benimodo (4), Meliana (3), Manises (4), Paterna (6) y Valencia (cuatro con 3 casos, seis con 4 y cuatro con 5 positivos).

También se han detectado brotes de origen laboral en Altea (13 afectados), Bétera (3), Sagunto (6), Sueca (3), Gandia (5), Peñiscola (5), Alicante (4) y Alcoy (7).

Por último, se han registrado focos en el ámbito educativo en Alboraia (3 casos), Valencia (tres con 3, 4 y 10 positivos), Puçol (3) y Sagunto (5).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación