Una terraza de un bar en la playa del Postiguet JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

La temporada alta turística en la Costa Blanca alicantina arranca este año 2021 con restricciones por el coronavirus vigentes hasta el próximo 7 de junio -principalmente, el toque de queda entre la una y las seis de la mañana y el horario de la hostelería- aunque con la previsión de que no se prorroguen por parte de la Generalitat a partir de esa fecha.

Alicante se mantiene como la provincia española con menos incidencia del Covid-19 en la Península Ibérica, con 27,2 casos por cada 100.000 habitantes según la última actualización, solo ligeramente por encima de dos islas Canarias (Hierro y Gomera) y con mejor dato que el conjunto de la Comunidad Valenciana (34 casos, aunque es un registro más reciente).

[Ximo Puig anuncia el final del toque de queda en Valencia y la reapertura gradual del ocio nocturno]

La apertura de los bares hasta las doce y media de la noche ha favorecido en la última semana el tardeo , la actividad arraigada en la ciudad de Alicante que relanza la economía del sector hostelero y de ocio.

No obstante, la llegada del buen tiempo veraniego con temperatura rozando los 30 grados algunos días el fin de semana -alternados con otros de lluvias, como este martes- no se va a poder explotar todavía plenamente para el turismo al mantenerse la prohibición de la movilidad de madrugada el próximo fin de semana.

Las restricciones vigentes hasta las 23.59 horas del próximo lunes, 7 de junio, son las siguientes:

La Generalitat Valenciana sigue sin autorizar los desplazamientos de ningún tipo -salvo las excepciones por trabajo, atención médica o a dependientes- a partir de la una de la madrugada y hasta las seis de la mañana.

El próximo fin de semana será ya la última autonomía que mantiene esta restricción a la movilidad en toda España, tras el anuncio de que expirará en Baleares.

El máximo de diez personas para cualquier encuentro social o en familia tanto en espacios públicos como privados sigue siendo la norma. En domicilios particulares, podrán reunirse miembros de dos núcleos de convivencia, como tope.

La hostelería amplió su horario hasta las doce y media de la noche en la última actualización de medidas por la pandemia y el aforo en el interior de los establecimientos está limitado al 50% y diez personas por mesa. Se mantiene el protocolo de higiene y seguridad.

Hay que respetar en todo momento la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros con personas que no sean convivientes, no se pueden formar grupo de más de diez y se permite quitarse la mascarilla durante el baño, tanto en las playas como en lagos, ríos, piscinas y otros. El resto del tiempo, sí hay que llevar mascarilla.

El aforo máximo es del 50% en espacios cerrados (25 personas como máximo, convivientes o no) para todo tipo de ceremonias, incluidos velatorios y entierros. La norma se aplica también a las actividades similares no religiosas. Al aire libre, el tope se establece en 50 personas.

A partir de los seis años de edad, toda la población debe llevar mascarilla en la vía pública, en exterior, en general, y también en los espacios cerrados abiertos al público.

Tráfico denso en un fin de semana después del fin del estado de alarma en Alicante JUAN CARLOS SOLER

Igualmente, su uso es obligatorio en todos los transportes públicos y en los privados en vehículos de hasta nueve plazas, si los viajeros no forman parte del mismo núcleo de convivientes.

También se tiene que utilizar esta prenda de seguridad frente al contagio al pasear y los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, excepto en las duchas.

Las tiendas y resto de establecimientos comerciales pueden abrir en su horario autorizado, con la limitado del toque de queda, excepto los que cuentan con un permiso especial para prolongar la apertura. El aforo sigue limitado al 75% de su capacidad .

Debido al toque de queda, se mantiene la actividad paralizada para las discotecas, salas de baile, pubs y bares de copas al no poder abrir en horario nocturno.

Se les autoriza a ofrecer servicios de restauración, en cuyo caso, se rigen por las condiciones de funcionamiento de la hostelería, y siempre que cuenten con licencia para esta otra actividad.

Este martes, está prevista una reunión de responsables autonómicos con portavoces del sector con el fn de planificar la reapertura de este tipo de negocios del ocio nocturno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación