Covid-19
Toque de queda en Valencia: restricciones por el coronavirus hasta que entre en vigor el confinamiento nocturno
Toque de queda en Valencia en directo: nuevas restricciones para frenar la propagación del coronavirus
Última hora del coronavirus y el toque de queda en la Comunidad Valenciana
Toque de queda en Valencia: el confinamiento nocturno comienza en la medianoche de este sábado
La Generalitat Valenciana está ultimando la resolución por la cual decretará el toque de queda para establecer un confinamiento nocturno de la población, que se establecerá desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana. Una vez esté aprobada la norma, esta tendrá que ser remitida al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para su validación , con el objetivo de que pudiera entrar en vigor a partir de próxima semana y hasta el 9 de diciembre.
En paralelo, el gobierno valenciano prepara nuevas limitaciones para hacer frente a la expansión del coronavirus , que afectarían a las reuniones de carácter social o familiar. Estas medidas buscan «limitar para evitar la propagación y controlar los brotes».
[Preguntas y respuestas sobre el toque de queda en la Comunidad Valenciana]
A la espera de que se hagan oficiales por parte de la Generalitat las nuevas restricciones y entren en vigor, estas son las limitaciones vigentes :
Servicio en mesa en bares
Las normas vigentes priorizan el consumo en mesa en los establecimientos de hostelería , restauración y bares o restaurantes de playa. Sin embargo, se permite habilitar zonas de barra para consumir -debidamente señalizadas-, siempre que sea posible garantizar la distancia de un metro y medio entre clientes o grupos, que podrán ser de cuatro personas como máximo.
También se asegurará la distancia de seguridad entre mesas o agrupaciones, que deberán tener una ocupación máxima de diez personas .
Horarios en hostelería
Los locales de restauración y hostelería, así como las casas de apuestas, salones recreativos, bingos, salones de juegos o casinos, no podrán cerrar más tarde de la una de la madrugada . Además, los establecimientos no podrán permitir el acceso de nuevos clientes a partir de las doce de la noche.
El consumo en el exterior de los locales a partir de medianoche se realizará únicamente en el espacio autorizado para las terrazas, con los clientes sentados en las mesas y cumpliendo los aforos previsto. Las normas actuales impiden consumir productos o bebidas del local fuera del área limitativa de la terraza y estas restricciones son de aplicación todos los días de la semana, incluidos los festivos.
Cierre del ocio nocturno
Continúa la suspensión de la actividad en discotecas, salas de baile, bares de copas y karaokes. También está prohibido consumir bebidas en la calle o espacios públicos, conocido como «botellón», ajeno a los establecimientos de hostelería o similares.
[Los datos que esgrime la Generalitat para decretar el confinamiento nocturno]
Eventos sociales
La Conselleria de Sanidad mantiene la recomendación de limitar las reuniones de familiares y amigos, en espacios privados, a un máximo de diez personas.
Autorización en eventos multitudinarios
Las normas vigentes continúan evaluando el riesgo en los eventos y actividades multitudinarias -en las que la participación sea igual o superior a 400 personas-. Estos eventos necesitarán una autorización expresa de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Además, establecen la realización de cribados PCR en grupos específicos de población.
Prohibido fumar sin distancia
Las normas también establecen la prohibición de fumar al aire libre o en la vía pública, siempre que resulte imposible mantener la distancia de seguridad de dos metros.
Visitas a residencias
La norma actual recomienda realizar las pruebas PCR de forma periódica a los trabajadores de los centros sociosanitarios. Por otro lado, regula las visitas y salidas de los residentes.