Covid-19

Restricciones por el coronavirus: nuevas medidas en vigor en toda la Comunidad Valenciana para las próximas tres semanas

La Generalitat mantiene el cierre del ocio nocturno y endurece las medidas en la hostelería

Última hora del coronavirus, las restricciones y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada en una terraza de la ciudad de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana prorrogará tres semanas más las restricciones para evitar la propagación del coronavirus que afectan al ocio nocturno, el sector de la hostelería, los grandes eventos y el régimen de visitas a las residencias. Las medidas entrarán en vigor el martes 20 de octubre y se prolongarán durante veintiún días.

[Otros veinte municipios valencianos corren riesgo de sufrir restricciones por la incidencia del coronavirus]

En paralelo, la Conselleria de Sanidad ha aprobado medidas excepcionales y más restrictivas para los próximos catorce días en las localidades de Elche, Orihuela, Guadassuar y Onda , donde se ha detectado transmisión comunitaria del coronavirus.

[Restricciones por el coronavirus: medidas y situación del Covid-19 en Elche, Orihuela, Guadassuar y Onda]

Estas son las restricciones para frenar la expansión del Covid-19 que afectan a toda la Comunidad Valenciana.

Cierre del ocio nocturno

La Generalitat Valenciana mantiene desde el 21 de octubre y durante tres semanas más la suspensión de las actividades en discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas.

Horarios y distancias en bares y restaurantes

En los restaurantes y bares se mantiene la obligación de separación de 1,5 metros entre las mesas, que deben tener una ocupación máxima de diez personas. Además, el consumo en la barra y en el interior de los locales se limita a un máximo de cuatro personas, siempre que se respeten las distancias. Todos los locales deberán cerrar a la 1 de la madrugada. Estas restricciones afectan también a casas de apuestas, salones recreativos, bingos, salones de juegos o casinos. Además, queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas fuera de las terrazas y en la calle.

Prohibición de fumar en la calle sin distancia

La resolución de la Conselleria de Sanidad mantiene también la prohibición de fumar en la vía pública o al aire libre, si resulta imposible mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Imagen tomada este viernes en un hospital de la ciudad de Valencia ROBER SOLSONA

Pruebas PCR y salidas y entradas a las residencias

La norma regula recomienda la realización de pruebas PCR periódicas a los trabajadores de los centros sociosanitarios así como regula las visitas y salidas de los residentes.

Eventos que necesitan autorizaciones

Sanidad también mantiene la evaluación de riesgo en los eventos y actividades multitudinarias, entendiendo estás por aquellas en las que la participación sea igual o superior a 400 personas , que requerirán de una autorización expresa de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Además, establece la realización de cribados PCR en grupos específicos de población.

Reuniones familiares y de amigos

La norma mantiene la recomendación de limitar las reuniones familiares o sociales, en espacios privados, a un máximo de diez personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación