Imagen de archivo de personal sanitario del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia con pruebas del coronavirus MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las duras restricciones del coronavirus que ha implantado la Generalitat durante los últimos meses han permitido que la Comunidad Valenciana se consolide entre las regiones del mundo con una menor incidencia del Covid-19 .

En estos momentos, según el último informe del Ministerio de Sanidad , del 30 de abril, la autonomía valenciana se sitúa con una incidencia en los últimos catorce días de 43,82 contagios por cada 100.000 habitante s y es la más baja de España desde el día 17 de marzo.

Además, la Comunidad Valenciana es la única región española que ostenta el riesgo bajo del coronavirus por este indicador -al encontrarse por debajo de cincuenta-, un nivel reducido de propagación del virus que repite durante las últimas siete semanas.

Pese al ligero repunte de la incidencia acumulada del Covid-19 en la última quincena, tras las fiestas de Semana Santa -llegó a situarse con 26,5 contagios por cada 100.000 habitantes el pasado 30 de marzo-, la Comunidad Valenciana se ha consolidado como una de las regiones europeas y del mundo con una cifra más reducida .

[Calendario laboral 2021: festivos y puentes en la Comunidad Valenciana hasta que acabe el año]

En concreto, cuenta con menos incidencia acumulada que todos los países con más casos confirmados de Europa , que desgrana el Ministerio de Sanidad en su informe del viernes.

En la misma línea, la autonomía valenciana también tiene menos incidencia que la mayoría de países con más casos confirmados del resto del mundo , que aparecen detallados en el balance del Ministerio.

A este respecto, la Comunidad Valenciana se encuentra por debajo de países como Japón (51,5 positivos por cada 100.000 habitantes), mientras que se acerca a otros como México (con 37,2) o Pakistán (que se sitúa con 35,7).

Las duras restricciones del coronavirus y el avance en el plan de vacunación han propiciado que la Comunidad Valenciana haya pasado de ser la autonomía española más afectada por la tercera ola de la pandemia a haber esquivado la cuarta ola del Covid-19 .

En este contexto, la próxima semana volverá a reunirse la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19 para evaluar los informes de los expertos y decidir las nuevas limitaciones , en función de la situación epidemiológica.

Aunque se espera que algunas medidas se relajen por la positiva evolución de la pandemia en la Comunidad Valenciana, la Generalitat continuará con la «desescalada prudente» y las restricciones se alargarán más allá de la finalización del estado de alarma -el próximo 9 de mayo.

De hecho, se prevé que continúen en vigor limitaciones como el toque de queda nocturno o la restricción de personas no convivientes en los encuentros sociales. Además, la Generalitat pretende tener la posibilidad de establecer confinamientos de municipios si la situación epidemiológica así lo requiriera.

Con estas medidas, el Gobierno valenciano busca llegar al verano en una situación óptima que propicie la recuperación social y económica de la autonomía, algo que también irá de la mano del nivel de inmunización de la ciudadanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación