Covid-19

Restricciones en Alicante: el Ayuntamiento activa un plan de vigilancia anti-botellón de tardeo por el coronavirus

La Policía Local patrullará entre las 17 y las 22 horas desde el cierre de los bares hasta el toque de queda

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones, toque de queda y municipios confinados desde este jueves

Dos policías locales en tareas de vigilancia en una calle con establecimientos de hostelería y terrazas ABC

D. A.

El alcalde de Alicante , Luis Barcala , ha anunciado este miércoles un plan de choque contra el botellón de 17.00 a 22.00 horas, entre el cierre de la hostelería y el inicio del toque de queda -con las nuevas restricciones desde este 7 de enero - dentro de las medidas adicionales de prevención de contagios del coronavirus , que también contemplan el cierre y precinto de las zonas de juegos infantiles en los parques y bulevares, así como restringir el uso de los parques públicos a partir de las 20.00 horas.

También se establece un Plan de refuerzo del control y vigilancia de aforos por medio de la Policía Local en las áreas comerciales y en los accesos a los centros comerciales, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Autonómica.

[Coronavirus en la Comunidad Valenciana: estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor el jueves 7 de enero]

Barcala también ha anunciado que se mantendrán las áreas peatonalizadas en los fines de semana, al tiempo que se procederá al refuerzo del control por la Policía Local de los nuevos horarios de restricción a hostelería y restauración, entendiendo el cese del servicio de mesas a las 17.00 horas.

Otras restricciones que entran en vigor este 7 de enero en el ámbito local de la ciudad de Alicante son:

Eventos suspendidos

Asimismo, el consistorio autoriza a los establecimientos de hostelería y restauración para adelantar el horario para depositar la basura en los contenedores a partir del horario de cierre de las 17.00 horas. Además, el alcalde ha anunciado que se procede a la suspensión de todos los eventos municipales programados a partir de la entrada en vigor de la resolución de la Generalitat.

Menos aforos culturales

El Ayuntamiento mantendrá el refuerzo de la limpieza de los centros escolares , cerrará las instalaciones y eventos culturales a las 21.00 horas y establecerá una reducción de los aforos de exposiciones , espacios museísticos y bibliotecas municipales al 30%.

Horario deportivo restringido

Asimismo, se adelanta el horario de cierre de todas las instalaciones deportivas municipales a las 21.30 horas, de manera que los usuarios de las mismas dispongan del suficiente margen para retornar a sus domicilios antes del toque de queda, se suspende la competición de Juegos Escolares y los partidos federados o de cualquier otra índole en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. Por el contrario, en las categorías infantil, cadete, juvenil y senior no se producen cambios, por lo que los encuentros podrán continuar celebrándose con total normalidad.

Finalmente, se establece un límite máximo de 25 participantes y la condición de que conformen grupos estables, evitando contactos con otros grupos de actividad, para los entrenamientos por edades en las distintas categorías deportivas, al igual que en las Escuelas Deportivas y Cursos organizados por la Concejalía de Deportes.

Vacunación

El alcalde ha presentado la adopción de esta serie de medidas en el ámbito municipal para dar cumplimiento a la ampliación de las restricciones establecidas por la Generalitat. Así, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la vacunación.

Unas y otras entran en vigor a partir de las 00.00 horas de este jueves y hasta el próximo 31 de enero. Barcala celebró este martes una reunión de urgencia con los servicios municipales afectados para estudiar la nueva situación, ha indicado el consistorio en un comunicado.

El alcalde y el concejal de Seguridad, en la reunión para abordar medidas frente al Covid ABC

El alcalde ha destacado la "profunda preocupación " de la situación real que ha dado a conocer el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig , y la consellera de Sanidad, Ana Barceló . "Por encima de cualquier otra consideración, nos preocupa e importa la salud y la seguridad de los alicantinos y que haya la máxima colaboración y apoyo entre administraciones para que las medidas adoptadas cumplan con el objetivo de atajar los contagios y acabar con la pandemia", ha señalado el primer edil.

Barcala ha señalado que "son demasiadas las vidas ya perdidas y demasiado el dolor acumulado como para no apelar a la responsabilidad de todos en un esfuerzo más".

Pueden ampliarse

Por ello, el Ayuntamiento ha adoptado una serie de medidas, "sin perjuicio de que puedan ser ampliadas o complementadas en un futuro en función de la evolución de la pandemia y del resto de resoluciones que la Generalitat pueda acordar".

En primer lugar, en cuanto a la campaña de vacunación, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Conselleria de Sanidad las dependencias municipales necesarias para servir de centros de vacunación, "si los centros de salud fueran insuficientes para atender el cumplimiento del calendario".

[Restricciones en Valencia: la Generalitat paraliza las competiciones deportivas infantiles por el coronavirus]

Barcala trasladará el ofrecimiento de participación en el grupo de trabajo anunciado por el 'president' para el estudio y adopción de medidas de apoyo y ayuda a los sectores económicos más afectados por las nuevas restricciones acordadas por la Generalitat

Además, se intensificarán las labores de control y vigilancia y la distribución de medios de protección, con nuevos repartos de mascarillas a la población. En este sentido, el alcalde ha anunciado dos nuevos repartos programados la próxima semana, a mayores de 65 años en los centros sociales y a continuación a toda la población por buzoneo . También se reforzarán las medidas de aseguramiento (termómetros, cámaras térmicas, etc.) en los accesos de atención al público de las dependencias municipales.

El alcalde ha ofrecido el "máximo apoyo y cooperación" del Ayuntamiento de Alicante con la administración autonómica y sanitaria en la aplicación de las restricciones acordadas por la Generalitat.

El primer edil se ha ofrecido también a mediar ante el Consell respecto a las ayudas a los sectores económicos afectados por las nuevas restricciones y a liderar su reivindicación frente a la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación