Cultura

Los restos arqueológicos en la Playa de San Juan son de todo un barrio de la antigua Lucentum

Los hallazgos se detectan en los 15.000 metros de la parcela, por lo que se trata de una zona periurbana, no de una villa

Yacimiento arqueológico del Parque de las Naciones de Alicante ABC

D. A.

El concejal de Cultura de Alicante, Antonio Manresa, y el jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, han explicado a los miembros de la Comisión municipal de los BIC de la ciudad que los yacimientos arqueológicos del Parque de las Naciones son mucho más importantes de lo que se creía en un principio. «No estamos ante los restos de una simple villa romana, sino ante todo un barrio periurbano de la ciudad ibero-romana de Lucentum , una zona que sobrevivió a la propia ciudad», han indicado. Este yacimiento podría tener trascendencia nacional , han apuntado.

El concejal ha manifestado que ha dispuesto una partida de 70.000 euros para emprender la I fase de las excavaciones, tras haber finalizado las tareas de desbroce de los terrenos, el vallado de los espacios y consolidación de los primeros restos que había al aire libre, así como los descubiertos en las prospecciones iniciales . Esas primeras tareas realizadas se han englobado en una fase 0.

Manresa ha declarado que los trabajos se dividirán en cuatro actuaciones. «Lo primero que hemos hecho ha sido limpieza y desbroce. El solar, de 15.000 metros cuadrados, estaba lleno de vegetación, que hubo que retirar para llegar al yacimiento al aire libre para que pudiera pasar el georadar y detectar lo que había hasta una profundidad de cinco metros. Y hemos recibido una sorpresa importante , ya que toda la extensión está llena de restos arqueológicos, la mayoría por descubrir. Hablamos de una zona de los alrededores de Lucentum, zona periurbana de la ciudad que fue el origen de Alicante ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación