Sociedad

El restaurante Riff de Valencia llena sus mesas el primer día de su reapertura tras la intoxicación

El Juzgado de Instrucción número 1 mantiene el secreto de sumario de la investigación a la espera de los resultados de Toxicología

El propietario del restaurante Riff de Valencia, Bernd Knöller, antes de abrir de nuevo las puertas de su restaurante EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un rotundo éxito. El primer día de reapertura del Riff de Valencia el restaurante ha llenado sus mesas a mediodía tras un mes cerrado por la intoxicación de 31 comensales a principios del mes de febrero, entre ellos, una mujer fallecida tras aspirar su propio vómito, según los primeros informes de la autopsia y a falta de los resultados de Toxicología. Sobre esta investigación, por la que no hay imputados por ahora, el Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia decretó el secreto de sumario de las actuaciones el pasado 25 de febrero.

Así, poco a poco, el comedor minimalista del estrella Michelin ha retomado su normalidad, y el chef Bernd Knöller ha vuelto a las cocinas . A partir de las 13.30 horas, de ayer, comenzaban a llegar los primeros clientes que, aprovechando el cálido ambiente festivo que Valencia vive estos días de Fallas , volvían a un local que no defrauda. Con la atención cuidada de la que este restaurante presume, el chef, cercano, tranquilo y con una sonrisa amable en su rostro, salía a recibir a sus comensales como cualquier otro día.

Menú de mediodía servido este miércoles en el Riff de Valencia ABC

En el menú de mediodía, cuyo precio ronda los 39 euros (maridaje no incluido), los platos que se sirvieron en su reapertura incluían ingredientes variados mediterráneos, como la chufa, las rosquilletas, el pescado o el arroz. Este último, el arroz, meloso con calabaza y sobrasada, fue uno de los platos protagonistas de este menú, abundante y de preparación elaborada y servida con delicadeza.

«El RiFF puede garantizar la máxima seguridad»

Después de comer y tras la hora de más concurrencia del local, Bernd Knöller publicó en su Twitter que, «tras 3 semanas en silencio por respeto a lo sucedido y, por supuesto, por la familia que ha perdido a una persona», volvía a hablar desde la cocina. «Hoy he vuelto a abrir el RiFF. Porque estoy seguro de que el restaurante puede garantizar la máxima seguridad », indicó.

Además, el chef alemán añadió que el restaurante «ha pasado dos inspecciones de Sanidad» (la segunda y más reciente, a petición del propio Riff), por lo que informó de que Sanidad les garantizó, en todo momento y desde la primera inspección, «que no existe ninguna razón para mantener el restaurante cerrado ». Asimismo, el chef lamentó de nuevo la muerte de la mujer el pasado 17 de febrero y destacó que el suceso ha marcado «un antes y un después», por lo que desde este jueves el Riff ha incluido «un protocolo de control de puntos críticos en todo lo que conlleva el restaurante».

Sobre las famosas setas colmenillas, sospechosas de ser el alimento que pudo causar la toxiinfección, Knöller incidió en que el equipo tampoco sabe –al igual que Sanidad– si estas son las culpables o si fue otro producto. Sin embargo, el propietario sí matizó respecto a este tipo de hongo, que son setas compradas a un proveedor de León con el que siempre ha tenido «plena confianza» desde hace 28 años y que la ficha técnica del producto no informaba de la procedencia del hongo: «En ningún momento pensamos que podían proceder de fuera de España. Comprar en el extranjero productos que se pueden encontrar en la península no entra dentro de la razón de ser ni la política del RiFF».

Por ahora, Sanidad sigue a la espera de los resultados del informe de Toxicología para conocer la causa de la toxiinfección de los 31 comensales entre el 12 y el 16 de febrero, de los cuales 30 sintieron síntomas leves de vómitos y diarreas y remitieron a las pocas horas excepto el caso de la mujer de 46 años , que murió en su domicilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación