FÚTBOL

Un respiro para dar con las claves

El solvente triunfo ante el Celta y el parón liguero da tiempo al discutido Nuno para dotar de identidad al Valencia

Imagen de Nuno durante el partido ante el Celta

RAÚL COSÍN

Subrayó Nuno Espirito Santo , el discutido entrenador del Valencia , que fueron sus jugadores los que dieron «un paso al frente» en Balaídos. Y Dani Parejo, capitán del equipo, advirtió segundos después del final del partido ante el Celta con solvente triunfo por 1-5, que «hemos demostrado que ésta es la manera con la que podemos ganar». ¿ Qué sucedió en los escasos días -dos y medio- entre la vergonzosa derrota ante el Gante, el encuentro entre Kim Koh y el que fuera presidente del Valencia Amadeo Salvo, el hecho de que Nuno llegase con el puesto virtualmente finiquitado en Vigo, y que el equipo desarrollase un encuentro notable ante el conjunto más en forma de la Liga? ¿Quién o quiénes están detrás del cambio sustancial entre un puñado de jugadores que vagaba por los campos sin identidad alguna a mostrar brotes verdes? A Nuno se le veía triste incluso en el área técnica de Balaídos, como si aquello, la oxigenante victoria del Valencia, no fuera con él o no tuviese parte del asunto. En todo caso, mejor coger ese partido como punto de partida.

Los valencianistas guardaron orden, rigor táctico , aunque con alguna grieta, y una más que aceptable ocupación territorial sobre el terreno de juego. Lo hicieron como en ningún partido de esta temporada. El pasillo central entre la defensa y el centro del campo se cerró algo mejor que hasta la fecha. Y los espacios hacia Alcácer, que pisó área en diversas ocasiones y no se le vio a treinta metros de la portería rival, se ocuparon con intensidad, de modo que la salida de balón del Celta se complicó. A esto, se sumó ritmo y buen pulso competitivo. Podría pues servir esa imagen como patrón, lógicamente a mejorar.

Y ahora Nuno y su plantilla , al menos aquellos que no viajen con sus selecciones a las citas internacionales, puede aprovechar el parón liguero para comenzar a dar identidad al Valencia . Lo dicho, no es mal punto de partida el carácter, la intensidad y los planteamientos expuestos ante el Celta.

Consumidas once jornadas de Liga, pese a que el equipo valencianista no ha despegado y ha dejado muchas más sombras que luces, no está en mala situación liguera. Fuera de zona europea con 18 puntos, pero sólo a tres precisamente de los vigueses (21), que son cuartos, y a cinco del Atlético (23), que es tercero. Los rojiblancos, que ayer ganaron agónicamente en el tiempo de prolongación al Sporting, ocupan ese deseado puesto de bronce.

Tiempo de reflexión y acción

En Champions, el Valencia es segundo del grupo H por detrás del Zenit , que suma doce puntos. Los de Nuno andan con seis, por cuatro del Gante y uno del Lyon. Los valencianistas dependen de sí mismos para pasar la liguilla. Y en Copa, espera el Barakaldo en la primera ronda en la que entran los Primera.

Los objetivos de temporada están abiertos y las posibilidades siguen intactas . Obviamente, lo de Vigo no puede ser un espejismo y el parón debe servir para enderezar el rumbo. Nuno tiene incendios que apagar. Y comenzar a convencer. La primera prueba será Las Palmas en Mestalla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación