Imagen tomada durante la Ofrenda de las Fallas 2022 en Valencia EP

David Maroto

No se equivocaba el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , cuando este jueves vaticinó que la Comunidad Valenciana viviría un ligero repunte tras la celebración de las Fallas 2022 . Así lo confirman los últimos datos publicados por la Conselleria de Sanidad, que cuantifican un total de 7.954 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Valencia desde el pasado martes.

La flexibilización de las restricciones por el Covid-19 durante las fiestas, en las que tan solo se establecía el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y al aire libre durante eventos multitudinarios, sumado al temporal de viento y lluvia que asoló la capital del Turia la semana pasada, posibilitó que la interacción entre falleros y visitantes se produjera principalmente en espacios cerrados como casales y carpas.

[Listado completo de los 98 municipios valencianos en riesgo muy alto de contagio de coronavirus]

Con el paso de la semana fallera, numerosas comisiones registraron brotes de coronavirus entre sus integrantes , lo que ha terminado por elevar la cifra de contagios en más de 6.000 casos respecto al balance publicado por el departamento que dirige Ana Barceló el pasado martes 22 de marzo.

Asimismo, la incidencia acumulada de la ciudad de Valencia ha crecido de los 299 positivos registrados en esta fecha a los 5 66 puntos notificados este viernes , lo que vuelve a situar a la capital del Turia en situación de riesgo muy alto por transmisión de Covid-19 , que comienza en los 500 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Este ligero repunte de los positivos de coronavirus no se ha trasladado a la presión asistencial , donde los hospitales de Valencia tienen a 234 personas ingresadas, veintiocho menos que los notificados el pasado martes. En cuanto a la situación en la UCI, se mantienen los 23 hospitalizados del anterior balance.

Pese a este aumento de los contagios, la Generalitat Valenciana ha decretado el final de todas las restricciones por el Covid-19 de carácter autonómico, excepto el uso de la mascarilla en interiores y al aire libre durante eventos multitudinarios, así como la prohibición de fumar en terrazas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación