Idiomas
El requisito del valenciano en la Administración hace peligrar 7.000 empleos interinos
El PP alerta de que un millar de docentes ya perdieron su empleo por esta «barbaridad»
El requisito lingüistico de contar con un título de valenciano en la Administración hace peligrar el empleo a 7.000 funcionarios interinos sin contar los ramos sanitarios y educativo, según los cálculos del PP, que ha calificado de «barbaridad» esta nueva norma para ejercer en el sector público.
El diputado popular en las Cortes Valencianas José Antonio Rovira ha recordado este lunes que su partido lleva tiempo advirtiendo del problema que tenía «imponer» esta capacitación.
«Por desgracia, muchos interinos se van a tener que ir a la calle, unos porque no tengan la titulación en valenciano suficiente para su puesto y otros porque si tienen un mal día durante la celebración de su oposición y el examen les sale mal no contará para nada su experiencia y se irán también a la calle», ha destacado Rovira.
La nueva Ley valenciana de Función Pública exige por primera vez el valenciano como requisito obligatorio y no solo un mérito y el diputado autonómico alicantino ha alertado de que no solo se impondrá a los funcionarios de la Generalitat Valenciana, sino que también se va a imponer en los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, «para personal que lleva años prestando servicios en la administración».
Precedente en las aulas
Asimismo, se ha comprometido a que el Partido Popular derogará esta ley cuando tenga el Gobierno autonómico. «Son muchos puestos de trabajo en juego y un millar de profesores ya perdieron su trabajo cuando se aplicó al sector de la Educación», ha añadido.
Además, también se aplicará en todos los ayuntamientos, incluidos aquellos que están en zonas de predominio castellano atendiendo a la Llei d’Us y Ensenyament de la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas