Covid-19

El repunte del coronavirus se traslada de forma tímida a los hospitales valencianos

Los casos activos crecen casi un cincuenta por ciento en una semana con los 700 positivos notificados este viernes

Ximo Puig implantará el pasaporte covid antes del puente de la Constitución para evitar las restricciones en Navidad

Imagen de archivo de un recinto hospitalario JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha notificado este viernes 727 nuevos contagios de coronavirus en una jornada en la que no se han registrado brotes con más de diez afectados ni fallecidos, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 7.889.

La incidencia acumulada a catorce días ha ascendido siete puntos más hasta los 113,91 casos por cada cien mil habitantes , dos puntos por encima del promedio nacional. Los menores de 11 años presentan la tasa más elevada en la región (166), al tiempo que la franja entre los 12 y los 19 se erige como la que menos contagios acumula (61).

Las tres provincias suman en estos momentos 5.674 casos activos , una cifra que ha crecido un 48,5 por ciento desde el pasado viernes, cuando se contabilizaban 3.821 infecciones sin resolver. Del lado bueno, se han producido 358 altas más, que elevan a 520.688 el número de enfermos que han superado esta patología.

El alto porcentaje de población vacunada -4.150.078 valencianos tienen la pauta completa- permite que ese incremento semanal de los contagios no se traslade con la misma magnitud que en otras olas anteriores a los hospitales.

Según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad, actualmente hay 249 personas con covid-19 ingresadas, 49 de ellas en la UCI . Son siete más y una menos que ayer jueves, respectivamente. 35 y 10 más que hace una semana. El incremento de las hospitalizaciones en los últimos siete días se sitúa en el 16 por ciento.

No obstante, el porcentaje de camas ocupadas por pacientes covid (2,42%) está muy lejos de los picos alcanzados durante los peores momentos de la pandemia. También en las unidades de cuidados intensivos (6,74%), de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

Cabe recordar que, en base a los índices del último mes proporcionados por el departamento que dirige Ana Barceló, el riesgo de ingresar en un hospital por coronavirus se multiplica por siete entre los no vacunados -medio millón de personas en la Comunidad Valenciana-, mientras el de acabar en la UCI es casi 19 veces superior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación