Covid-19
El repunte del coronavirus amenaza el final del toque de queda y las restricciones en Valencia
Ximo Puig ya advirtió de que las limitaciones a la movilidad decaerán el 7 de junio siempre que «no cambie» la situación epidemiológica
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Ruta por pueblos de España donde no ha existido la pandemia del coronavirus
El repunte de nuevos contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana, que este martes alcanzó su dato diario más alto del último mes , y de la incidencia acumulada del Covid-19 , que sumó un punto y volvió a superar el umbral de los treinta contagiados por cada 100.000 habitantes, podría condicionar los planes de la Generalitat respecto a las restricciones y la finalización del toque de queda si persiste la tendencia al alza.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ya advirtió el pasado sábado de que «la decisión de reducir la movilidad ha sido un instrumento decisivo para salvar vidas y contener la pandemia» y anunció que el próximo 7 de junio se levantará el toque de queda que ha estado vigente durante cerca de siete meses.
Sin embargo, Ximo Puig matizó que la decisión de no prorrogar más la prohibición de la movilidad nocturna dependerá de que «no cambie» la situación epidemiológica .
[Ruta por pueblos de España donde no ha existido la pandemia del coronavirus]
A día de hoy, la Comunidad Valenciana continúa siendo la autonomía española la menor incidencia acumulada del coronavirus con poco más de 32 casos positivos frente a los 125 de media en el conjunto del país, de acuerdo con los datos actualizados este miércoles por el Ministerio de Sanidad .
Con todo, la Generalitat siempre ha apostado por una «desescalada prudente y gradual» hasta el punto de que la Comunidad Valenciana es la única región, junto a Baleares , en la que continúa vigente el toque de queda.
La Generalitat decretó la prohibición de salir a la calle sin causa justificada entre la una de la madrugada y las seis de la mañana. Esta medida, junto a la limitación a un máximo de diez personas en las reuniones sociales y familiares y la imposición de un aforo máximo del 75 por ciento en las ceremonias y lugares de culto, están en vigor hasta las 23.59 horas del lunes 7 de junio .
Estas restricciones, que afectan a derechos fundamentales, contaron con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La Generalitat expresó su intención de no prorrogarlas «si la situación continúa como ahora» . En el momento de decretar las citadas medidas la incidencia del coronavirus apenas era un punto inferior a la actual.
Sin embargo, el repunte detectado esta semana, unido al aumento de contagios diarios registrados en los dos últimos días, el mayor desde que el pasado 7 de mayo decayó el estado de alarma , propiciará que la Generalitat evalúe la evolución epidemiológica antes de decidir, la próxima semana, si vuelve a remitir una plan de restricciones al Tribunal Superior de Justicia que incluya una nueva prórroga del toque de queda .