Cultura

Las réplicas de los 30 códices medievales más valiosos de Europa «iluminan» el CEU

El Palacio de Colomina de Valencia expone por primera vez el «Libro de Horas de Enrique VIII»

Facsímil del Libro de Horas de Enrique VIII, durante la presentación MIKEL PONCE

ABC

El Palacio de Colomina de Valencia, sede de la universidad CEU-UCH en la ciudad del Turia, expone hasta el 17 de mayo una treintena de réplicas de manuscritos iluminados de los siglos X al XVI , que están considerados como los más valiosos de la historia medieval en Europa. Entre las obras que podrán contemplar los visitantes destaca el clon del Libro de Horas de Enrique VIII , que será expuesto por primera vez.

Considerado como la obra maestra de Jean Poyer , uno de los grandes artistas de principios del siglo XVI, el Libro de Horas de Enrique VIII fue pintado en Tours (Francia) en 1500 , y su original se conserva en «The Morgan Library & Museum», en Nueva York. Poyer está considerado un pintor comparable a contemporáneos como Jan van Eyck, Hugo van der Goes o Alberto Durero, maestro de la composición y la perspectiva.

La réplica, realizada con una técnica innovadora que reproduce todo el esplendor de la obra original , ha sido elaborada por la editorial M. Moleiro durante más de tres años, y por primera vez se muestra a investigadores de todo el mundo.

Junto a esta pieza se expondrán una treintena de obras maestras del arte de la miniatura , pintadas entre los siglos X y XVI, cuyos originales se conservan, ocultos al gran público, en las bibliotecas y museos más importantes del mundo, como la British Library de Londres, la Bibliothèque Nationale en París, la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo, o el Arquivo Nacional da Torre do Tombo, en Lisboa.

La exposición permite contemplar 30 réplicas de códices iluminados MIKEL PONCE

Se trata de códices excepcionales, han señalado las mismas fuentes, que han preservado en sus folios durante siglos «el conocimiento más elevado y el arte más sublime de la Edad Media y el Renacimiento ». Pintados por los artistas más importantes de la época, «en su realización no se escatimaron medios para lograr joyas únicas que satisficieran la ambición y el gusto de sus insignes propietarios, los personajes más poderosos de la historia», entre los que se cuentan Isabel la Católica, Carlos V, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII de Inglaterra , Luis IX de Francia, Francisco I de Francia o Manuel I de Portugal, según destaca la organización de la muestra.

El acto de presentación, tanto del Libro de Horas de Enrique VIII como la inauguración de la exposición, ha sido presidido este miércoles por Vicente Navarro de Luján , director de Proyección Cultural y Social de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y Manuel Moleiro , presidente de la editorial responsable de las réplicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación