Movilidad

La calle Colón de Valencia tendrá un solo carril para coches y cerrará su principal acceso a partir de marzo

El tráfico privado no podrá acceder a esta céntrica vía desde la Porta del Mar y tendrá que hacerlo por las calles laterales por la reordenación de líneas de la EMT

Valencia peatonalizará su plaza del Ayuntamiento el 20 de marzo de 2020

Imagen de archivo de la calle Colón de Valencia MIKEL PONCE

ABC

La remodelación de la estructura de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia en el centro de la ciudad tendrá como consecuencia la creación de dos carriles para bus y taxi en la calle Colón y la reducción a uno de los dos existentes ahora para los vehículos privados a motor -turismos, furgonetas y motos-.

Igualmente, esta nueva ordenación, que entrará en funcionamiento el 23 de marzo , conlleva que desde la Porta de la Mar únicamente se pueda acceder a esta calle en autobús público o en taxi y que el tráfico privado lo tenga que hacer solo a través de Conde Salvatierra o de otras vías situadas en el mismo lateral.

Las modificaciones prevén también otro cambio en la dirección al inicio de la calle Colón, que aunque en su mayoría seguirá siendo de un solo sentido hacia Xàtiva, incorporará para los vehículos privados la posibilidad de giro a la derecha a la salida de Conde Salvatierra hacia Justicia y Grabador Esteve. Además, desde Colón ya no se podrá girar a la derecha para entrar a Pérez Bayer. El único acceso desde Colón habilitado para circular por esa calle será el procedente desde Isabel la Católica.

Mapa de los cambios que entrarán en vigor el 23 de marzo en la cale Colón de Valencia ABC

Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Movilidad Sostenible en Valencia y presidente de la Empresa Municipal de Transportes, Giuseppe Grezzi , que ha comparecido en rueda de prensa junto al gerente de esta compañía pública para presentar la nueva estructura de línea de la EMT en el centro de la ciudad a partir de la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento , que arranca el 20 de marzo, y de la de la Plaza de la Reina.

Grezzi ha indicado que el cambio que registrará la calle Colón está «justificado» y es «necesario», al tiempo que ha destacado que contribuirá a dar un «servicio de calidad» de la EMT porque mejorará la «regularidad» y la «velocidad» de los autobuses.

Ha señalado que con dos carriles los autobuses que no tengan que detenerse podrán seguir circulando cuando el que va delante de ellos hace su parada y ha resaltado que se pasará a duplicar el número de líneas de autobús que pasan por esta calle, de tres a cinco ahora según el tramo, a ocho o nueve.

Mapa de las líneas de la EMT que transcurrirán por el nuevo intercambiador de Xàtiva ABC

A este respecto, ha agregado que los aproximadamente 500 autobuses que ahora pasan por Colón al día serán unos 850 y se ha mostrado «seguro» de que la «nueva arquitectura» de línea de la EMT contribuirá a «aumentar el número de viajeros» de la red.

El concejal ha subrayado que todos los cambios previstos se darán a conocer a los ciudadanos a través de una campaña informativa que se llevará a cabo «en profundidad» en «marquesinas y en todos los medios posibles» para que difundir las modificaciones «con detalle» y que se puedan ir «interiorizando».

Giuseppe Grezzi ha agregado que las remodelaciones en la calle Colón se enmarcan también en el objetivo de «humanizar» esta vía después de que los ciudadanos decidieran en el proceso participativo #DecidimValència 2019 que se elaborara un estudio para reducir el tráfico motorizado y ampliar espacios de calidad en ella.

El edil ha explicado que de todos los desplazamientos que se registran en Colón -incluyendo los coches particulares, autobuses, bicicletas, patines y peatones- solamente el 24 por ciento corresponde a vehículos privados y ha detallado que el 60,8 por ciento de los vehículos privados que entran en esta vía por Porta de la Mar son de paso.

«Una pieza del puzzle»

El responsable municipal ha comentado que todos estos cambios son una nueva «pieza del puzzle» que supone «el plan integral» previsto para el centro de la capital valenciana y que forman parte del «proyecto integral de humanización» de esta ciudad, «referente de transporte público y movilidad sostenible» . Asimismo, ha insistido en que las modificaciones previstas darán paso a una red de la EMT en el centro «más moderna, rápida, regular y con más frecuencia».

El titular de Movilidad Sostenible ha manifestado que dentro de este marco la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento es el «primer proyecto» de «recuperación de espacio público» que «se consolida» y ha subrayado que a partir de él se genera la «nueva arquitectura de la red de la EMT» presentada esta jornada.

«La esencia de los cambios responde a la decisión ciudadana de pacificar la Plaza del Ayuntamiento y el centro histórico y eso incluye a la EMT porque por esta plaza pasan muchos autobuses», ha agregado el gerente de esta compañía, que ha valorado también la mejora que se persigue en «regularidad y frecuencia».

Nueva línea C-1 con frecuencia de cuatro minutos

A partir de su peatonalización, el acceso a la Plaza del Ayuntamiento en autobús de la EMT se realizará solo a través de la nueva línea C1-Centro Histórico, que tendrá una frecuencia de cuatro minutos y discurrirá por la calle de la Paz hasta la plaza del Ayuntamiento .

Estos autobuses, todos híbridos o eléctricos, harán una parada en la Plaza de la Reina y otras tres en el entorno de la del Ayuntamiento y habrá siempre uno de ellos esperando a los viajeros en el intercambiador de Porta de la Mar con el fin de facilitar las conexiones con otras líneas.

Itinerario de la nueva línea C-1 de la EMT de Valencia ABC

Grezzi y García han explicado que los dos pilares de la nueva estructura de línea de la EMT en el centro serán los grandes intercambiadores de Tetuán/Porta de la Mar y Xàtiva/Estación del Norte. El gerente de la compañía ha detallado que los autobuses con flujo norte-sur que pasaban por la plaza del Ayuntamiento se desviarán hacia las calles de Poeta Querol y Colón, exceptuando la línea C1.

Así, ha expuesto que la línea 4, que pasaba por la Plaza del Ayuntamiento, pasará ahora por Poeta Querol, mientras que las 6 y 31 continuarán pasando por Poeta Querol sin cambios. En cuanto a las líneas 8, 11, 70 y 71 que llegaban por la calle de la Paz al Ayuntamiento, pasarán ahora por Colón, al igual que la línea 10, que pasa por la calle Correos y ahora discurrirá también por Colón.

Por otro lado, las líneas que pasaban por la plaza del Ayuntamiento y que ahora llegarán al intercambiador Xàtiva-Estación del Norte serán la 9, 19, 40, 62, 67 y 72, mientras que las que pasaban por la plaza del Ayuntamiento y ahora llegarán al intercambiador de Tetuán-Puerta del Mar serán la 13, 16 y 26.

La línea 5 , de carácter circular, se convierte en la C1, como lanzadera hasta la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento. Para cubrir el tramo de Colón que se deja de prestar, se transforma la Línea 28, que cuando llegue al centro por el Pont de les Arts hará toda la ronda interior que hasta ahora era 5 y volverá por el mismo puente.

La Línea 25 se desdobla en dos: la 24, que será Porta de la Mar- Saler-El Palmar y la 25, que se llamará Porta de la Mar-Saler-Perellonet-Perelló.

La oposición carga contra Grezzi

Los grupos municipales de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia consideran que estos cambios provocarán un «triángulo de las Bermudas» y un «colapso» en la circulación.

El portavoz de Cs, Fernando Giner, ha censurado que Giuseppe Grezzi y el "cuestionado gerente de la EMT", en alusión al fraude de cuatro millones en la empresa públcia, "sean quienes decidan por dónde pueden circular los valencianos".

«Es indignante que quienes han demostrado que no saben gestionar una EMT, que ha sufrido una estafa de cuatro millones de euros , sean los encargados de trazar la Valencia del futuro», ha criticado Giner, quien ha lamentado que Grezzi «esté convirtiendo el centro de Valencia en el triángulo de las Bermudas sin ningún tipo de consens o y con la complicidad de sus socios de gobierno del PSOE». «No entendemos cómo Gómez no dice nada de las atrocidades en movilidad de Grezzi», ha cuestionado el portavoz naranja.

Por su parte, el concejal del PP y consejero en el consejo de administración de la EMT, Carlos Mundina, ha criticado que los cambios en la calle Colón «se van a hacer de manera chapucera sin consultar a los vecinos y comerciantes, y sin tener en cuenta las consecuencias que tendrá enlos barrios adyacentes del Pla de Remei, San Francesc, Gran Vía y Russafa, que podrían convertirse en verdaderas ratoneras».

Mundina ha augurado que los desvíos de tráfico que quieren «imponer» el alcalde, Joan Ribó, y Grezzi «no van a mejorar la seguridad y movilidad de los peatones, porque en principio el proyecto no contempla mejoras en las aceras».

El concejal popular ha señalado que, para rediseñar la calle Colón, «es necesario hacerlo de la mano de los técnicos municipales, los comerciantes y vecinos, para que esta vía principal del centro de Valencia vuelva a recuperar su accesibilidad y pueda mantener su actividad económica».

«Tal y como la ha dejado Ribó, las retenciones de tráfico son constantes y la sensación para el peatón es agobiante por la barrera creada por el estacionamiento de motos y por un carril bici que estaba previsto con un diseño distinto con menor impacto», ha indicado.

A su juicio, «sería necesario, por tanto, adoptar medidas que eviten el estrangulamiento actual de la circulación y que garanticen la comodidad y seguridad de los peatones, así como la entrada y salida de vecinos, transporte público y proveedores».

Además, ha concluido Mundina, «habría que hacer una nueva ordenación de todo el tráfico del centro de la ciudad, cogiendo como ejemplo válido las reformas de aceras y calzadas llevadas a cabo en Russafa y el Eixample, y no como va a hacer Ribó aislando el centro y desviando el tráfico por los barrios adyacentes que pueden convertirse en ratoneras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación