Movilidad
Renfe informará de las incidencias en Cercanías por mensaje directo en Twitter a los viajeros de Valencia y Castellón
El usuario puede escoger la información y las alertas que desea recibir en tiempo real, a partir de este lunes, sobre el estado del servicio que frecuenta
Renfe enviará a partir del próximo lunes a través de Twitter información y alertas personalizadas en tiempo real a los viajeros de Cercanías de Valencia y Castellón sobre el estado y la situación de este servicio ferroviario en la línea y franja horaria que elija cada usuario.
El gerente de Redes Sociales de Renfe, Julio Hermida, ha destacado en rueda de prensa que este nuevo servicio pionero, asociado a la cuenta @InfoCercanias , permitirá informar de forma directa y en tiempo real sobre cualquier incidencia que les sea útil a los usuarios como un retraso en su línea, incluso si es de 10 o 20 minutos, para que puedan optar por otro medio de transporte o ajustar su tiempo de salida de casa. «Se trata de facilitarles la vida», ha resaltado.
Para comenzar a utilizar el servicio, el usuario solo tiene que entrar en la cuenta @InfoCercanias y pulsar el enlace del único tuit fijado. Desde allí un chatbox le guiará por el proceso de suscripción , en el que se le pedirá que seleccione un núcleo, en este caso, Valencia, una línea, los días de la semana -lunes a viernes, fines de semana o toda la semana- y dos franjas horarias.
A partir de ese momento, el suscriptor recibirá notificaciones, por mensaje directo y en tiempo real, los mensajes de su selección y podrá, si lo desea, modificarla, darse de baja o pausarla durante un tiempo por ejemplo cuando se vaya de vacaciones, o cancelarla.
Hermida ha aclarado que para recibir las notificaciones no es necesario seguir a la cuenta, ya que no hay respuesta, basta con darse de alta. Por su parte, la cuenta @CercaniasVLC seguirá informando como hasta ahora de las cancelaciones o incidencias importantes , cuestiones comerciales y contestando las preguntas de los viajeros.
De este modo, se quiere evitar que la cuenta general «se llene de ruido» y se evita a los viajeros tener que estar pendiente de Twitter al recibir de forma directa los avisos de incidencias de las líneas que utiliza.
Al respecto, ha destacado que este servicio pionero en el sector ferroviario mundial se puso en funcionamiento en Cercanías Madrid y en las Rodalies de Barcelona con «gran éxito» y su extensión a Valencia, que iba a ser inmediata, quedó paralizada por la pandemia y se pondrá finalmente en marcha el próximo lunes . A partir de ahora se continuará su extensión por el resto de núcleos de Cercanías como el de Aicante.
Hermida ha explicado que la elección de Twitter para difundir este servicio es porque Renfe considera que es la red social idónea para notificar en tiempo real las incidencias aunque no descarta en el futuro otros sistemas porque «siempre» están estudiando cómo mejorar la información a viajero. Para aquellos que no dispongan de Twitter recuerda que en las estaciones se da la información y que disponen también de una app.
En el caso de la alta velocidad las incidencias se comunican por SMS ya que se dispone del número telefónico del viajero que debe indicarlo al comprar un billete, lo que no ocurre en el servicio de cercanías.
Por otra parte, desde Renfe se ha destacado que el Plan de Acción inmediata para el núcleo de Cercanías de Valencia que presentó la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, «se esta desarrollando con cumplimiento exacto» a lo anunciado y que desde enero se van incorporando los nuevos maquinistas en todas las líneas.