Tribunales
Renfe indemnizará con 19.000 euros a una pasajera a la que le cayó una maleta en la cabeza en un AVE
La sentencia condena a la empresa pública por su obligación de vigilar la correcta colocación de los equipajes sin riesgos para los usuarios
Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Audiencia de Valencia ha condenado a Renfe a indemnizar con más de 19.000 euros a una pasajera del AVE a la que cayó encima una maleta del portaequipajes. La perjudicada estuvo 69 días de baja por las secuelas del golpe y recibió durante 82 tratamiento rehabilitador
De acuerdo con la información suministrada por el despacho de abogados que asistió jurídicamente a la pasajera, el equipaje le cayó a la damnificada durante un trayecto entre Sevilla y Valencia y le provocó daños en la cabeza, el cuello y en la mandíbula.
Según las mismas fuentes. la maleta, de gran tamaño, la colocó incorrectamente otro viajero , pero la sentencia condena a Renfe Operadora por «su obligación de vigilar la correcta colocación de los equipajes sin riesgos para los usuarios del tren».
En concreto, la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a la empresa pública a indemnizar con 19.648 euros a la pasajera. La mujer, defendida por Santa Cruz Estudio Jurídico , «estaba sentada en su asiento y la maleta se encontraba mal situada en la balda superior de los asientos del vagón». Según las mismas fuentes, «al arrancar el tren después de una parada, el equipaje le cayó encima, dándole un fuerte golpe en la cabeza y produciéndole un extremo dolor de cabeza y del cuello». La perjudicada estuvo 69 días de baja por las secuelas del golpe, que le afectó también a la mandíbula, y recibió durante 82 días tratamiento rehabilitador.
Obligación «in vigilando»
Esta sentencia firme considera que a Renfe Operadora le corresponde una obligación «in vigilando» sobre la colocación de los equipajes en lugares adecuados y sin riesgo para los demás usuarios, «obviamente incumplida» en este caso.
El fallo concluye que «Renfe Operadora no ha acreditado que hubiera desplegado la diligencia necesaria para evitar el daño, sin indicar siquiera qué sistema de control seguía respecto de los equipajes colgados en el altillo». De la indemnización total de 19.648 euros hay que descontar los 3.606 que corresponden a la aseguradora de la mercantil por el seguro obligatorio de viajeros. La maleta causante del accidente fue colocada por otro pasajero de manera defectuosa.
La perjudicada estuvo 69 días de baja por las secuelas del golpe y recibió durante 82 tratamiento rehabilitador
Eva Penadés , abogada de la viajera, destaca que la sentencia estima su planteamiento jurídico respecto a la responsabilidad de Renfe: «En un caso como éste la compañía de transportes es quien debe responder ante el viajero lesionado y no el propietario de la maleta mal colocada, y más en este supuesto. Forma parte del contrato de transporte llevar al viajero de manera segura de una estación a otra y por eso la empresa debe responsabilizarse de que los equipajes no supongan un riesgo para ningún pasajero. Si es posible que caigan equipajes desde el altillo del vagón, eso debe vigilarse y es evitable. Está claro que el viajero siempre tiene derecho a la indemnización del seguro de accidentes de la compañía ferroviaria, pero eso es compatible con una indemnización mayor por la responsabilidad civil de Renfe».
En primera instancia, el juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia ya había fallado en 2019 en favor de la demandante y Renfe Operadora recurrió, lo que ha dado lugar a la sentencia firme de la Audiencia Provincial de Valencia en segunda instancia.