OCIO

Las relaciones de pareja, a través de un sofá

El Teatre Talía estrena este miércoles la obra «Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos»

Protagonistas de la obra teatral «Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos» ALEXANDRA SOCOL

R. CARRIÓN

Mariano Rochman y Blanca Otyza protagonizan desde este miércoles «Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos» , que se estrena en el Teatre Talia de Valencia.

B asada en dos cuentos de Raymond Carver, indaga en el amor, sus fisuras y la imposibilidad de alcanzar el punto idílico que todo el mundo sueña, alrededor de un eje, un sofá que se convierte en un tercer personaje, según explica Rochman.

Mariano Rochman y Blanca Otyza ALEXANDRA SOCOL

La acción se desarrolla en tres planos distintos, el tiempo presente encarnado por medio de dos monólogos de los protagonistas, la evolución de la pareja y lo que puede asemejarse a una entrevista o un confesionario que permite presentar a los personajes a «corazón abierto».

Con un final abierto a la subjetividad del espectador que no desvela lo que es el amor y escenas dobles que se repiten para evitar culpables, genera una historia terapéutica y traumática al mismo tiempo que parte de la experiencia personal de Rochman.

La protagonista, Blanca Otyza, asegura que los personajes son «generosos», rompen con sus miedos , son «honestos» para reconocer que su relación no funciona y no juzgan, de manera que, no se trata de «una historia de buenos y malos», sino de «una historia de amor», porque «sin amor no hay desamor ».

La actriz destaca la puesta en escena que, pese a transcurrir en un mismo espacio, se transforma y genera momentos «claustrofóbicos» a la par que humorísticos, construidos sobre un equilibrio de complicidad masculina y femenina.

Blanca Otyza: «El amor siempre está vigente porque es la primera necesidad del ser humano, lo que busca durante toda su vida»

Para ella, el amor siempre está vigente porque es la primera necesidad del ser humano , lo que busca durante toda su vida, el tema que nunca pasa de moda.

La obra, estrenada en mayo de 20 09 con una primera versión a la que se ha añadido dos escenas, combina el texto teatral y el lenguaje audiovisual en un montaje que contempla fotoproyecciones de frases como «Amar es ver lo que no se tiene, alguien que no es», de Jacques Lacan.

La obra, destinada a un público muy amplio que, según sus protagonistas, comprende a cualquier persona que haya sentido el amor, estará en cartel hasta el 29 de noviembre en el Teatre Talía de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación