Alicante
El registro de marcas sigue creciendo en la UE con 160.000 solicitudes, un 5% más en 2019
La Euroagencia EUIPO ha recibido también 113.357 peticiones para dibujos y modelos
El registro de la marca comunitaria para operar en el mercado que forman los 28 países de la UE ha continuado creciendo durante 2019 con más de 160.000 solicitudes, el 5% más que un año antes.
Así lo ha anunciado este viernes el director ejecutivo de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE ( EUIPO en sus siglas en inglés), el belga Christian Archambeau , con motivo de la tradicional recepción de año nuevo en la sede de la Euroagencia, en Alic ante , donde ha acudido el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Desde su fundación en 1994, la EUIPO ha crecido de modo sostenido y ha tramitado más de 2 millones de solicitudes de marcas y más de 1,3 millones de peticiones de dibujos y modelos comunitarios de prácticamente todos los países y regiones del mundo.
En 2019, la EUIPO recibió 160.381 solicitudes de marcas (MUE), lo cual representa un incremento de 5,15% con respecto al año anterior.
En el mismo periodo, se contabilizaron 111.357 solicitudes de dibujos y modelos comunitarios (DMC) en 2019, una cifra importante que pone de relieve la importancia del diseño como motor de éxito empresarial, según Archambeau.
Precisamente, una de las prioridades de la Euroagencia es que las pequeñas y medianas empresas continentales (pymes) impulsen la protección de sus modelos y dibujos ya que se trata de un trámite rápido y barato: cuesta solo 350 euros.
Durante 2020, la EUIPO tiene previsto aplicar desde el próximo 1 de julio un nuevo plan estratégico hasta el horizonte de 2025, para el cual ya se cuenta con los "recursos necesarios".
La Euroagencia ya tiene implantación en Iberoamérica, Sudeste asiático y el Caribe y entre sus próximos objetivos se sitúan África y el pequeño país de Georgia, según ha dicho Archambeau en un auditorio en donde le escuchaban, entre otros muchos, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, además del jefe del Consell valenciano.
De las inversiones desarrolladas en los últimos años, Archambeau ha destacado la integración del campus que forma el complejo de la EUIPO, con tres edificios, que es uno de los más sostenibles de Europa.
Esto es así porque el 28 por ciento de las necesidades energéticas totales se generan dentro de las instalaciones y el campus obtuvo la máxima clasificación del certificado internacional de construcción sostenible Breeam , convirtiéndose en el primer edificio en España , Portugal e Italia que adquirió tal distinción.
En los últimos años se ha hecho hincapié en las políticas para reducir el consumo de plásticos y de agua, y se ha logrado que más de 99 por ciento de sus residuos se reciclen.
La EUIPO es la agencia descentralizada de la UE que se encarga de gestionar el registro de las marcas de la Unión Europea (MUE) y de los dibujos y modelos comunitarios registrados (DMC), que proporcionan protección de la propiedad intelectual en todos los Estados miembros de la UE.
La EUIPO también colabora con las oficinas nacionales y regionales de propiedad intelectual de la UE, y alberga el Observatorio Europeo contra la Piratería .