Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Regeneración tutelada
«No entiendo la fijación controladora de la dirección nacional popular »
La semana pasada se celebró el 25 aniversario del AVE y de su primer trayecto Madrid – Sevilla. Tal celebración contó con la presencia del aquel entonces presidente del Gobierno, Felipe González, y también del actual, Mariano Rajoy , que nada más pisar suelo andaluz anunció nuevas inversiones para la Alta Velocidad.
Un cuarto de siglo después, los valencianos seguimos contrariados ante esta infraestructura y la llegada a nuestra tierra. Han pasado diferentes gobiernos, González, Aznar, Zapatero y Rajoy y seguimos sin estar conectados, ni entre nuestras respectivas provincias, ni tampoco con Europa…..Y ya van 25 años. Recuerdo la campaña que realizaron las Juventudes de Unión Valenciana, durante el año olímpico, bajo el lema; “Espanya 92, Valencia 0” , denunciando la nula inversión que recibió la Comunitat….tal realidad parece toda una constante.
Los gobiernos cambian, los partidos están a veces en el poder y otras tantas en la oposición. Pasamos de un año, el 2016, puramente electoral, al actual, puramente congresual. El PPCV lleva desde dos años a esta parte levantando el vuelo , a lo que a nivel de ánimos y citas electorales le corresponden. Durante este tiempo los populares han hablado de “Nueva Política”, de “Regeneración”, de “Nuevo PPCV” hasta la saciedad. De dar poder a las bases, de un militante un voto, pero parece que todo se debe de hacer sin molestar a Génova, que ha manifestado que actuará en consecuencia para evitar que el partido en la provincia de Valencia se divida.
Personalmente no entiendo la fijación controladora de la dirección nacional popular con el Partido de la Plaza de América. Una penitencia sufrida por el equipo de Bonig, que ya venía de los últimos años del Gobierno Fabra, de una total indiferencia. Nulo protagonismo en los cargos de gobierno central , ninguna representación relevante en la Ejecutiva Nacional de Rajoy, la última Comunidad en inversión por habitante en los PGE de 2017, (Maillo tampoco debe entender que no es lo mismo defender unos presupuestos si estas en el gobierno autonómico que estando también en la oposición) y por último una amenaza de intervenir en el congreso provincia valenciano….
Una regeneración nunca puede estar teledirigida , y si esta renovación no se produce ahora, a dos años de elecciones y estando en la oposición, ¿cuándo va a ser buen momento?. La gente, el militante, quiere participar y elegir y posteriormente, bien seguro que saldrá reforzada esa unidad que tanto se reclama ahora. El tiempo de la política “digital” ha acabado.