Agua

El Gobierno aprueba la muerte diferida del trasvase Tajo-Segura recortado un 40% en cinco años

Los regantes piden auxilio a las Comunidades de Valencia, Murcia y Andalucía para frenar al Ministerio por el caudal ecológico

Conducciones del trasvase Tajo-Segura a su paso por Orihuela JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

El presidente de la Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura ( Scrats ), Lucas Jiménez , ha denunciado este lunes la « muerte diferida » de estas transferencias hídricas al campo levantino entre 2022 y 2027 , al aplicar progresivamente un caudal ecológico en Aranjuez que llegará a los 8,52 metros cúbicos por segundo.

En números globales, el recorte va ser de casi la mitad del volumen trasvasable al año (el 40%), 94 de los 200 hectómetros cúbicos de agua.

Jiménez ha anunciado que harán un llamamiento a los tres gobiernos regionales de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería para evaluar «porqué ha salido tan mal la negociación» con el Gobierno central en esta cuestión y «qué pasos van a dar» ahora.

De entrada, el Scrats va a reclamar «ceses en los cargos de Gobierno del Ministerio» que dirige Teresa Ribera y presentarán alegaciones en los seis meses que hay de plazo para la tramitación de los planes de cuenca, que ahora ven la luz en borrador.

No obstante, los regantes no albergan esperanzas de cambio, aunque van a argumentar el criterio técnico de que ese caudal ecológico debería ser de 6,2 metros cúbicos (6.200 litros de por segundo). «No esperamos mucho de esas alegaciones porque es una decisión política ya firme y que estaba tomada, con una intención clara, se trata de una medida ideologizada », ha recalcado Jiménez, en un estado de ánimo de «indignación» dentro de su organización.

En 2022, con 43 hectómetros menos

Para 2022, la merma en los trasvases será ya de 43 hectómetros cúbicos, entre esta medida y el cambio en las reglas de explotación del acueducto.

«Son medidas paliativas, es la crónica de una muerte anunciada, dilatar en el tiempo una muerte diferida que va a afectar no solo a regantes sino al abastecimiento a la población », ha advertido.

Los regantes van a mirar ahora el detalle, que les «ofrece a cambio» el Ministerio de Transición Ecológica, «pero no hay generación de nuevos recursos, se va a ampliar la desalación y su interconexión , y hay promesas de un precio de 36-37 céntimos por metro cúbico , sin aclarar si es para el regante o a pie de costa», ha señalado el presidente del Scrats.

Acerca del potencial de la planta desalinizadora de Torrevieja -la más grande de Europa- se aspira a que genera 120 hectómetros anuales, aunque de ese volumen, 80 lleva ya tres años negociando el Ministerio con los regantes y los otros 40 pertenecen a la Mancomunidad de Canales del Taibilla , que siempre tendría prioridad por destinarse al abastecimiento de la población, «como es lógico», subrayan.

«Puig es cómplice»

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Alicante, Ana Serna , ha acusado esta tarde al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de “ser cómplice de Pedro Sánchez en el crimen económico y medioambiental” que supondrá para la provincia de Alicante el incremento gradual del caudal ecológico del Tajo, hasta alcanzar los 8,6 metros cúbicos por segundo en el año 2027.

“El aumento del caudal ecológico supone una sentencia de muerte para el trasvase Tajo-Segura y acarreará consecuencias económicas y medioambientales devastadoras para el sureste español”, ha lamentado la también diputada de Ciclo Hídrico, quien ha añadido que “la ministra Teresa Ribera va a ir reduciendo progresivamente las aportaciones al trasvase hasta matarlo, porque ese ha sido siempre su objetivo”

Para la diputada “es evidente que el president Puig conocía las intenciones de la ministra Teresa Ribera y, por tanto, ha estado engañando a agricultores y regantes y al conjunto de la sociedad de la provincia de Alicante”.

Alegaciones en ayuntamientos

Por su parte, el nuevo presidente de los populares en la provincia de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado que el PP presentará alegaciones en los ayuntamientos contra el recorte de agua al Tajo “porque esta medida deja herida de muerte la huerta y a los regantes del trasvase”.

También ha acusado al presidente Ximo Puig de “permitir la sentencia de muerte del Segura y de la huerta de la Vega Baja con su incapacidad para defender los intereses de la provincia de Alicante y con su servilismo ante Pedro Sánchez ”.

A su juicio, “ha sido incapaz de defender el agua para esta provincia pese a que le hemos oído decir que el trasvase es irrenunciable. ¿Qué va a decir ahora? Nos engaña y nos dice una cosa, pero permite otra”, ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación