Tajo-Segura
Regantes de Alicante, Murcia y Almería reivindican trasvases incluidos en el Pacto Nacional del Agua
Los agricultores siguen su campaña de reparto de hortalizas en las playas a los turistas del resto de España
Regantes de Alicante, Murcia y Almería han reclamado este lunes en el Paseo Marítimo de San Juan de los Terreros, en Pulpí (Almería) , nuevos trasvases para el sureste español y que estas transferencias queden contempladas en el futuro Pacto Nacional del Agua .
Lo han hecho en un acto reivindicativo dentro de la campaña "Saborea el agua que nos une", organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS ), ha informado en una nota la Federación de Regantes de Almería ( FERAL ).
Además de nuevos trasvases, han reclamado la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, que se encuentra "a cero" desde hace unos meses.
Los representantes del sector del regadío del sureste español han coincidido en reconocer la necesidad de una política de Estado en torno al agua que recoja los intereses de todas las regiones españolas y que contemple la interconexión de cuencas "en una clara apuesta estratégica por distribuir con justicia un recurso público como el agua ", ha manifestado Lucas Jiménez, presidente del SCRATS.
Mantener la actividad
Durante el acto reivindicativo, los regantes del sureste español han protagonizado un reparto masivo de frutas y hortalizas para sensibilizar a los vecinos y veraneantes de la playa de San Juan de los Terreros de la importancia de defender y mantener los trasvases para garantizar la actividad agraria en el sureste español.
En una carpa instalada en el paseo marítimo, se ha exhibido una amplia selección de frutas y hortalizas cultivadas en las tres provincias gracias al agua de los trasvases.
La campaña "Saborea el agua que nos une" ha llegado a las playas de la provincia de Almería después de un recorrido por Alicante y Murcia que comenzó el pasado 28 de julio. Esta campaña concluye mañana martes en la Plaza Mayor de Vera (Almería).
Noticias relacionadas