POLÍTICA
La reducción de la lista de espera de dependientes se queda en un 16% de lo que prometió Mónica Oltra
La Generalitat debería resolver más de 1.800 expedientes al mes para cumplir su objetivo
La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunindad Valenciana (AERTE) ha denunciado este viernes que « la previsión de reducción de la lista de espera de personas en situación de dependencia no está cumpliendo con los plazos previstos por la propia Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas».
De acuerdo con las mismas fuentes, en noviembre de 2015 la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, exponía el objetivo de que se incorporasen al sistema durante 2016 unas 22.000 personas para, en dos años, poder acabar con la lista de espera existente.
Los últimos datos disponibles en el portal de la dependencia del SAAD del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad , actualizados a 31 de marzo de 2016, indican que los atendidos en la Comunidad Valenciana se han incrementado en 903 personas durante este año. Para alcanzar el nivel de resolución de expedientes que plantea la Conselleria hay que resolver aproximadamente unos 1.835 cada mes. Por lo que se puede comprobar, sólo se ha alcanzado un 16,40% de la previsión de los 5.505 expedientes que debería estar resueltos a finales de marzo.
Según la patronal, AERTE ha puesto en marcha una campaña en sus centros para pedir a la Administración que se resuelvan definitivamente los expedientes que se encuentran pendientes, y que se resuelvan teniendo en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo de noviembre de 2015 que permite la libre elección de recurso por parte del beneficiari o cuando no considere adecuada la prestación concedida.
La asociación también ha denunciado que la apuesta de la Generalitat por los servicios no profesionales puede suponer dejar de crear casi dos mil doscientos empleos .
Noticias relacionadas