Cultura

Un recorrido por el humor y la ironía de Peridis a través de ochenta viñetas

La exposición puede visitarse en el Edificio del Reloj de manera gratuita hasta el próximo 31 de enero de 2021

Imagen de la exposición de José María Pérez, Peridis, en el Puerto de Valencia ABC

D. V.

La exposición para conocer el humor y la ironía del humorista gráfico, José María Pérez, Peridis , en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia entra en su recta final. A lo largo de las ochenta viñetas que estos días se exponen, el visitante hace un recorrido a alguno de los hechos más destacados de la historia de España.

Acompañados de personalidades como Trump, Pedro Sánchez, Manuel Fraga, Adolfo Suárez, Cospedal, Carrillo, Zapatero o Mariano Rajoy, y con el trazo firme y sencillo de Peridis, las personas que acudan a la muestra contemplarán la visión humorística del dibujante en temas sociales, medio ambientales, políticos o culturales .

La exposición, por la que ya han pasado más de 4.000 personas, se puede visitar de forma gratuita todos los días entre las once de la mañana y las seis de la tarde, hasta el próximo domingo 31 de enero. Además de su faceta como humorista gráfico en diferentes medios de comunicación, especialmente en el diario El País desde sus inicios en 1976, también se exponen sus proyectos como arquitecto , su colaboración en la divulgación y restauración de diferentes edificios representativos del patrimonio cultural o su faceta como emprendedor social.

Así, la muestra está dividida en tres secciones que recorren el itinerario de Peridis como Humorista Gráfico, Arquitecto y Emprendedor Social, y Divulgador de la Cultura. La exposición está organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación de la Universidad de Alcalá.

La APV ha recuperado, en los últimos años, el papel de centro cultural del Edificio del Reloj para acercar a la ciudadanía el «Casal del Port», en esta ocasión de nuevo con una exposición sobre el humor gráfico . Y es que es la tercera edición dedicada a reconocidos dibujantes, una iniciativa que está enriqueciendo la forma de mirar al mundo y la perspectiva de Valenciaport sobre temas que forman parte de su día a día como el medio ambiente, el compromiso social o la transmisión de la cultura y el patrimonio histórico.

En ediciones anteriores, las instalaciones del Puerto de Valencia han contado con otros dos genios del humor con las exposiciones de Ortifus y Forges , que recibieron 10.500 y 12.000 visitas respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación