Alicante
Recogen firmas y protestan para que Villajoyosa recupere la denominación oficial en castellano
Hablamos Español convoca una concentración el día 18 contra la medida del Ayuntamiento de PSOE y Compromís
La asociación Hablamos Español ha iniciado una recogida de firmas de apoyo a las alegaciones presentadas ante el Ayuntamiento para que Villajoyosa conserve su denominación oficial en castellano y no se elimine, tal como pretende el equipo de gobierno municipal del PSPV-PSOE, Compromís y Gent per La Vila - para mantener únicamente el topónimo en valenciano.
«Con la colaboración de muchos ciudadanos de Villajoyosa, estamos distribuyendo los pliegos y la acogida es muy buena», ha difundido la entidad dirigida por la profesora Gloria Lago .
De forma presencial, han organizado el domingo 18 de octubre una recogida de firmas junto al Parque Barbera y el Hogar del Pensionista. También se ha organizado una concentración con lectura de un manifiesto.
Los actos se llevarán a cabo respetando estrictamente las medidas de seguridad Covid, se han comprometido desde Hablamos Español.
Cooficialidad
A los internautas interesados, en esta recogida de firmas se les facilita un texto para argumentar esta petición de cooficialidad de Villajoyosa y La Vila Joiosa.
«En todos los países, cuando hay dos lenguas oficiales en un territorio, se respeta la oficialidad de sus topónimos. Villajoyosa es, además, un nombre antiguo, que ya se usaba en el año 1300 . Está documentado incluso en textos en valenciano a lo largo de los siglos hasta hoy en día. Lo correcto y sensato es que Villajoyosa en español y la Vila Joiosa en valenciano sigan siendo oficiales».
También argumentan que «las palabras de un idioma son de sus hablantes. No se pueden hacer desaparecer de un plumazo por motivos políticos o ideológicos ».
Y advierten de que aún hay tiempo de frenar ese cambio, ya que los trámites para eliminar el nombre de Villajoyosa se han iniciado, pero aún no han concluido.