Covid-19
La receta de uno de los pueblos de España libres de coronavirus
La localidad valenciana de Alcublas apunta a la concienciación de vecinos y visitantes como factor para no haber registrado ni un solo contagio desde que comenzó la pandemia
Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La localidad de Alcublas es uno de los más de un centenar de municipios de la Comunidad Valenciana que permanecen libres de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria. Con 605 habitantes empadronados, hasta ahora Alcublas ha logrado esquivar los casos de Covid-19 y los fallecimientos por el virus en las dos olas de la pandemia. Pero, ¿cuál es el secreto para vivir sin coronavirus en un país que ya suma más de un millón de contagiados y 34.366 muertos como consecuencia de la pandemia?
La concienciación de los residentes en el pueblo y de las personas que acudieron en marzo antes de que se declarara el estado de alarma y se quedaron a pasar la temporada estival ha sido la principal clave. En ello coinciden la alcaldesa, Blanca Rosa Pastor , y varios vecinos de la localidad. «Si los de aquí se han portado bien, los que han venido de fuera lo han hecho impecable», valora la primera edil.
En marzo, semanas antes del confinamiento , familiares de personas que viven habitualmente en el pueblo llegaron a Alcublas y, con el estado de alarma, se establecieron en el municipio a teletrabajar. En junio comenzó la época estival y, con las dificultades para viajar, muchos optaron por pasar allí todas sus vacaciones. Alcublas se ha encontrado con unos meses en los que ha recibido más visitantes de los habituales , pese a que el turismo no es uno de sus fuertes.
«Se nota la vida de familia, el respeto de los nietos por los mayores. Eso hace su papel. Los hijos y nietos han tomado conciencia, han venido poco a visitar a sus familiares y, cuando han venido, guardan las distancias», apunta Pastor. Además, los vecinos también destacan que el ochenta por ciento de los habitantes son personas mayores de 65 años, por lo que creen que tenían más temor a contagiarse del coronavirus.
Pastor: «Si los de aquí se han portado bien, los que han venido de fuera lo han hecho impecable»
La solidaridad no solo ha imperado para evitar los contagios, sino que durante el estado de alarma la cooperativa de la localidad -que es la propietaria del supermercado- se ofreció a llevar la compra a domicilio a personas mayores que estuvieran solas, aunque únicamente lo requirieron tres ancianos, pues el resto prefería salir para hacer la compra.
[Ximo Puig propone el toque de queda de medianoche a seis de la mañana hasta el 9 de diciembre]
El pueblo cuenta con bastantes servicios en relación al número de habitantes empadronados y un día entre semana se puede observar mucho movimiento por sus calles, con establecimientos donde sobresalen las señales para mantener la distancia de seguridad por el coronavirus y la obligación de llevar mascarilla.
Es un martes cualquiera y un grupo de ciclistas de Valencia terminan su ruta en Alcubla s con un «esmorzaret» en uno de los cuatro bares del pueblo; mientras, un grupo de vecinas toman un aperitivo en otro local y hablan sobre una aplicación relacionada con el coronavirus. Un par de vecinos beben una cerveza en el bar y otros entran al horno a por pan del día. Todos ellos van con la mascarilla puesta.
A pesar de ser un pueblo libre de coronavirus , algunos vecinos se muestran sorprendidos con esta situación y le otorgan gran importancia a la suerte, ya que aunque las medidas sanitarias se han cumplido mayoritariamente «siempre hay gente reticente». «Había personas que venían de fuera y decían: '¿Aquí también hay que llevar mascarilla?' Claro, el virus no se queda en la puerta esperando», comenta Pilar Tortajada , una de las empleadas del supermercado.
En la misma línea, José Luis Ponce , dueño de uno de los bares y del estanco del pueblo, señala que hay personas que no se han acostumbrado a vivir con el virus: «Hay gente con muchas precauciones y otras que no». La misma opinión tiene Carmen Romera l, dueña de uno de los dos hornos del municipio, que se muestra atónita por no haber registrado casos pese al alto número de habitantes en verano.
Adaptar instalaciones y actividades
A pesar de que no ha habido ningún habitante de Alcublas afectada por el Covid-19, la alcaldesa precisa que una persona con el virus asintomática llegó al pueblo . Para evitar contagios, la confinaron, junto con su cuidador, hasta que dio negativo en la PCR. Además, pusieron un profesional de asistencia a domicilio de fuera de Alcublas a su disposición, que se dedicaba a recoger la compra de los establecimientos en horario que no hubiera otros clientes y a retirar la basura de esta familia en un contenedor específico.
Como el resto de municipios de toda España, Alcublas ha tenido que adaptar sus instalacione s por la crisis sanitaria del coronavirus y suspendió las fiestas, que fueron sustituidas por actividades culturales para los vecinos. En estos momentos, el hogar del jubilado tiene las actividades muy limitadas, sin talleres ni reuniones; el ambulatorio solo atiende con cita previa; los bares y restaurantes cierran a las doce de la noche; y se han incrementado las limpiezas y desinfecciones en el pueblo y en las instalaciones municipales. Por su parte, la escuela, con diecisiete alumnos y una clase de infantil y otra de primaria, ha vuelto a las aulas con normalidad y se considera colegio burbuja .
Las mamparas de plástico, el control de aforos, la mascarilla, el gel hidroalcohólico y la distancia de seguridad se han convertido en protagonistas de prácticamente todos los rincones del globo. En Alcublas, además, impera la concienciación y el respeto para continuar libre de coronavirus.