Consumo
La receta original de las nuevas tartas de Mercadona
La compañía implanta un nuevo surtido de dulces tras un año y medio de sesiones con clientes para conocer sus demandas
Última hora del coronavirus y de la fase 3 de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La receta consiste en escuchar las demandas de los clientes y trasladarlas a los fabricantes. Mercadona está de estreno. Después de un año y medio durante el que ha diseñado de la mano de sus clientes el surtido de tartas, la cadena de supemercados ha implantado este miércoles en toda su red las novedades y mejoras. En este proceso, que comenzó a finales de 2018 a trabajar en el desarrollo de un nuevo surtido, se han desarrollado más de cien sesiones con sus «jefes» conforme denomina la empresa a los clientes en los centros de coinnovación en los que Mercadona desarrolla los cambios en su surtido en función de las necesidades de los consumidores.
Tras captar las demandas de los clientes en las tiendas, los «laboratorios de ideas» de Mercadona trasladan los cambios a sus proveedores, que se encargan de producir las novedades que llegan a los lineales de la cadena.
La compañía presidida por Juan Roig cuenta con diecinueve centros de coinnovación en España y Portugal . Allí experimenta con los productos que demandan los consumidores antes de incorporarlos a sus lineales bajo marcas como Hacendado, Bosque Verde y Delyplus .
Así, entre los principales cambios en calidad, Mercadona destaca el «Tiramisú», que pasa de ser una tarta con este sabor a un postre idéntico a como lo consumen en Italia; la «Tarta San Marcos», en donde se tuesta la yema y se mejora el bizcocho para hacerlo más jugoso, al igual que ocurre con la «Tarta Selva Negra» , en la que incrementa el porcentaje de cacao en la trufa, para aumentar el sabor a chocolate.
En cuanto a las novedades, la compañía resalta la tarta «Tres Chocolates Sin Gluten» , elaborada con la misma receta casera que el cliente se prepara en casa, la «Carrot Cake» y la «Red Velvet» . Asimismo, a petición de los clientes, se amplía el tamaño de la «Tarta de la Abuela» para aumentar el número de raciones.
Además, ha aumentado también el número de proveedores «totaler» implicados en la elaboración de estos productos, que pasa de dos a cinco fabricantes, como Granderroble en el Principado de Asturias y La Rioja, Horno DeCadaDía en Aragón, Pastisfred y Pastry Factory en Cataluña, y Forno d’Asolo en Italia.