Pandemia

El rebrote de Covid-19 en una discoteca de Peñíscola se eleva a 59 casos tras las pruebas masivas

Sanidad realizó test PCR a casi seiscientas personas para detectar posibles contagios en el municipio castellonense

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de un grupo de jóvenes sin mascarilla MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat ha confirmado este sábado 39 nuevos positivos relacionados con el brote de Covid-19 detectado en la discoteca Ébano del paseo marítimo de Peñíscola (Castellón) , por lo que el foco afecta ya a 59 personas.

Tras registrarse los primeros contagios en el ocio nocturno del municipio castellonense, con afectados de varias provincias como Madrid, Zaragoza y Teruel, Salud Pública estableció un dispositivo especial -con un llamamiento masivo- durante varios días para el cribado de casos al que se han sometido voluntariamente 588 personas que pasaron por el local entre el 10 y el 16 de julio.

La mayoría lo hicieron sin síntomas pero quisieron descartar la posibilidad de ser portadores del Covid-19. «Me hago la prueba por mis abuelos y por mis amigos para no contagiarles el virus», señalaba una joven procedente de Zaragoza, en declaraciones a Europa Press Televisión, quien aseguró que la discoteca durante esos días se encontraba «muy llena de gente» : «Era una pasada la cantidad de personas que había».

De este cribado han dado como resultado positivo 39 personas que, añadidas a las veinte anteriores, elevan hasta el momento a 59 los casos en este brote , según ha informado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

La consellera, Ana Barceló, ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Peñíscola con el dispositivo, así como «la excelente labor realizada para la detección precoz del virus», ya que «adelantarnos a la aparición de casos nos ayudará a un mejor control de la epidemia» .

La Policía Local de Peñíscola colaborará con la Guardia Civil para realizar inspecciones en los locales de ocio de la ciudad y ejercer mayor cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria para controlar la propagación de la Covid-19.

Aunque, por ahora, no se adoptará la misma solución que en Gandía , que mantendrá su ocio nocturno cerrado hasta agosto tras agravarse el brote detectado en la localidad valenciana hasta los 114 contagiados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación