Pandemia

El rebrote de coronavirus en Gandía se agrava y ya suma 114 contagiados

La Comunidad Valenciana detecta cuatro nuevos focos mientras deja el originado en una discoteca de Santa Pola en una veintena de casos tras los resultados negativos de las pruebas masivas

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de un local de ocio cerrado en la playa de Gandia (Valencia) EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ya acumula 34 nuevos focos de contagio del Covid-19 al tiempo que los registrados en días anteriores se agravan hasta rozar los cuatrocientos contagiados. De hecho, el brote de Gandía se agrava y ya suma 114 casos tras el estudio de contactos que ha contabilizado treinta positivos más.

La Generalitat decretó la pasada semana el cierre del ocio noctuno en la localidad valenciana, donde se ha producido transmisión comunitaria , según admitió su alcaldesa, Diana Morant. De hecho, los chiringuitos de la playa tienen prohibido extender su actividad más allá de las diez de la noche. Una medida que se prolongará, al menos, hasta agosto y que ha lastrado al sector hostelero en plena temporada alta de la campaña estival .

Además, la Conselleria de Sanidad ha confirmado este viernes cuatro nuevos rebrotes situados en Ribera de Cabanes -cuatro contagios por contacto social-, Elda y Monforte del Cid -con seis y tres positivos, respectivamente, en un entorno laboral- y Alcora -con tres positivos de una misma familia-.

Por otra parte, la Generalitat ha informado de que de las 408 pruebas analizadas en los test masivos realizados tras el brote en una discoteca de Santa Pola (Alicante), se han descartado como negativas 402 . Por tanto, el foco se incrementa en seis nuevos casos hasta los 24.

Respecto al posible brote de la playa de San Juan de Alicante que finalmente no ha resultado ser tal, Salud Pública ha informado que ha realizado la investigación y seguimiento relacionados con casos de Elche y una posible vinculación con esta zona. Tras el resultado del cribado de casos y las pruebas realizadas, se ha determinado que no existe vínculo epidemiológico, por lo que se ha concluido que no existe brote en la playa de San Juan.

Ante esta rectificación, desde Salud Pública aclaran que los brotes se estudian una vez que existe alguna sospecha , es decir, «ante una agrupación de casos se inicia una investigación bajo la hipótesis de un posible origen (comunitario, familiar) y municipio». En función de los resultados que se obtienen «se reclasifica el brote si es necesario, incluso puede llegar a ocurrir que se considere que no es un brote y se anule».

Los peores datos desde finales de abril

La curva de nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana ha continuado este viernes su escalada con otros 117 positivos en un día que elevan a 12.451 la cifra de contagiados desde que comenzó la pandemia (cuarenta diagnosticados el jueves) de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Sanidad.

Los 513 nuevos positivos de Covid-19 registrados esta semana suponen un fuerte incremento respecto a los 194 contagiados de la anterior y suponen el peor dato desde finales de abril , cuando todavía estaba en vigor el estado de alarma.

Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha lamentado que «la irresponsabilidad de unos pocos nos afecta a todos».

[Mapa actualizado con los últimos rebrotes de coronavirus en los municipios valencianos]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación