Tecnología
Realizan un simulacro virtual de terremoto en Torrevieja para lanzar una nueva app de emergencias
La Universidad de Alicante participa en un proyecto europeo para preparar un dispositivo de respuesta ante movimientos sísmicos
Expertos han llevado a cabo un simulacro virtual de terremoto en Torrevieja , para la demostración de la aplicación desarrollada en el proyecto TURNkey con el objetivo de preparar la planificación y gestión de emergencias y riesgo sísmico antes, durante y después de una de estas catástrofes.
Esta actividad ha formado parte de las III Jornadas Internacionales de Sensibilización frente al Riesgo Sísmico en la provincia de Alicante, que arrancaron este lunes en el Auditorio La Lonja de Orihuela. La demostración se ha adaptado a los técnicos de protección civil de la provincia de Alicante.
Esta nueva herramienta tecnológica se ha utilizado ya en ciudades piloto europeas y la experiencia ha permitido a responsables del proyecto TURNkey mostrar un ejemplo de aplicación simulando el terremoto de Torrevieja. También han analizado el impacto de este mismo suceso en la provincia de Alicante y en el municipio de Orihuela .
«Así podemos obtener una perspectiva de cómo los resultados pueden servir para activar diferentes fases de los planes de actuación frente al riesgo sísmico, no solo en los edificios residenciales sino también en edificios esenciales como por ejemplo el Hospital de la Vega Baja», según ha explicado Sergio Molina , organizador de las jornadas e investigador y profesor del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante (UA).