Covid-19

Realizan una encuesta en los colegios de Alicante sobre las condiciones en las aulas frente el coronavirus

El sindicato CSIF trasladará a la Conselleria las peticiones sobre ratios, horarios y medidas de prevención

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Familias con escolares camino a un colegio de Alicante, durante la pandemia JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

Una encuesta escolar recopilará las reclamaciones y demandas en los colegios alicantinos para elevarlas a la Conselleria de Educación, acerca de las deficiencias en los centros escolares , en general, y también específicamente las relacionadas con la prevención de contagios del coronavirus .

El sector de Enseñanza del sindicato CSIF de Alicante ha comenzado a realizar este sondeo entre sus afiliados con el fin de detectar estos posibles problemas o dudas que se estén produciendo en el comienzo del curso escolar y realizar así un registro de incidencias para trasladarlas a la Administración para que se les ponga solución, tal como ha informado en un comunicado.

La información se recaba a través de un cuestionario on-line en la que también se puede informar sobre las medidas Covid-19 tomadas en los centros, el apoyo que se está recibiendo de la Administración, el incremento de profesorado y diferentes cuestiones relacionadas con la vuelta a la actividad en las aulas. Dichos cuestionarios online podrán ser remitidos hasta el 30 de septiembre al sindicato.

En relación con el Covid-19, el cuestionario trata de contar con información de aspectos como ratios , problemas de espacios en el centro, dificultades de gestión de actividades extraescolares , falta de medios (mascarillas, mamparas, dispensadores de geles hidroalcólicos, cartelería, etc.).

Otras deficiencias posibles

También se puede advertir a la Conselleria acerca de problemas de disciplina en aula para controlar el uso de las mascarillas, hidrogeles, etcétera, falta de equipos informáticos e infraestructura para la enseñanza on-line , posible exceso de burocracia para adaptar programaciones y situación del profesorado vulnerable, destallan en el comunicado.

Además, y de forma genérica, se incluyen en la encuesta también diferentes apartados para obtener información sobre ratios mínimas en optativas, sobrecarga de horario lectivo, problemas con los horarios (elección de grupos y reparto de tutorías), impartición de varias especialidades o asignaturas afines, situación de los recursos para la atención a la diversidad, profesorado desplazado/suprimido los primeros días de curso, situaciones de posible exceso de burocratización, situación de la formación permanente en período lectivo (para formarse y adaptarse a nuevos grupos), y cambio ámbito de itinerancia, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación