Cultura
Ramón Tébar, nuevo director titular de la Orquesta de Valencia
El maestro valenciano se incorporará a partir del próximo día 1 de septiembre y por un periodo de cuatro años
![Imagen de Ramón Tébar tomada este jueves](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/07/06/ramontebar-kD4D--1240x698@abc.jpg)
El maestro valenciano Ramón Tébar ha sido elegido como nuevo director artístico titular de la Orquesta de Valencia (OV), a la que se incorporará a partir del próximo día 1 de septiembre y por un periodo de cuatro años.
La presidenta del Palau de la Música y concejala de Cultura de Valencia, Glòria Tello , ha presentado hoy en rueda de prensa a Tébar, del que ha defendido que era "la mejor opción" que tenían por su "dilatada carrera profesional" y por reunir "todas las cualidades que buscaban: frescura, calidad, juventud".
"Es una suerte que finalmente haya sido posible incorporarlo como director artístico titular , porque tenía muchas ofertas, pero era nuestra apuesta más firme desde hace mucho tiempo", ha afirmado Tello, quien ha comparecido acompañada del director del Palau, Vicent Ros , ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El nuevo director ha actuado en numerosas ocasiones en el Palau como pianista y dirigió a la OV el 5 de febrero de 2016 con un concierto de abono que incluía obras de Héctor Berlioz , el "Concierto para piano núm. 4" de Ludwig van Beethoven con Javier Perianes y el "Concierto para orquesta" de Bèla Bartók.
Tébar ha asegurado que para él es un "verdadero orgullo" ponerse al frente de la Orquesta de Valencia y ha agradecido que le hayan propuesto el proyecto, además de explicar que antes de comparecer ha hablado con los integrantes del grupo porque para él es "muy importante" poder darles a conocer sus intenciones y su proyecto.
"He crecido como músico en esta casa; he tocado con la Orquesta de Valencia, he estado detrás de los atriles con sus músicos, y por eso para mí es muy especial convertirme en su director ", ha reconocido, además de calificar como "maravilloso" el trabajo que ha realizado la Orquesta.
Ha señalado que la conocía de antes y cuando vino hace año y medio le sorprendió "cómo se había rejuvenecido y las ganas que tenían de toca r, de trabajar duro y ofrecer lo mejor de la música, que es la denominación de origen de esta tierra".
Vicent Ros ha admitido que "no son muchos los músicos de prestigio que se quieren hacerse cargo de la titularidad de una orquesta porque es mucho trabajo" y ha valorado que Ramón Tébar haya "aceptado este proyecto y todo lo que conlleva".
Tébar , considerado como uno de los directores de orquesta españoles con más trayectoria de su generación, es principal director invitad o del Palau de Les Arts desde 2015 y director musical y director principal de la Florida Grand Opera desde 2010, lo que supuso ser el primer español en ser nombrado director musical de una compañía americana de ópera.
Desde 2007 es director artístico de la Palm Beach Symphony , director artístico de la ópera Nápoles desde 2014 y del Festival de Santo Domingo Music lo fue de 2009 a 2015.
Aclamado por su versatilidad musical, se ha ganado una g ran reputación tanto en el terreno operístico como sinfónico y entre las orquestas que ha dirigido o dirigirá esta temporada, están la Philharmonia Orchestra de Londres, la Sinfónica de Cincinnati y Sinfónica de San Petersburgo, entre otras.
También ha dirigido la mayoría de orquestas españolas , como la Orquesta Nacional de España, la de Radio Televisión Española, la Sinfónica de Barcelona y la Sinfónica de Galicia, entre otras, además de la Orquesta de València.
Además, ha dirigido en el Teatro Regio di Torino , Teatro Regio di Parma, Ópera de Cincinnati, Teatro Colón de Buenos Aires , Opera de Viena, Gran Teatre del Liceu, Royal Festival Hall, Philharmonie de Colonia, y Concertgebouw de Ámsterdam .
Entre sus premios y distinciones está el de director del Año "Henry C. Clark " de la Florida Grand Opera en 2010 y 2013, el "Top 20 under 40" del Miami Herald y fue incluido en los "100 españoles de la Marca España".
En 2014, fue galardonado con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil en reconocimiento a su labor cultural por su Majestad, el Rey de España Felipe VI, y ha realizado grabaciones para Universal y Decca.