Elecciones 26-J

Rajoy, en Valencia: «Hay que concentrar las fuerzas en el gran partido de la moderación»

El presidente del Gobierno en funciones afirma tras el Brexit que España necesita un «Gobierno fuerte, no en prácticas»

Mariano Rajoy, durante el mitin celebrado este viernes en Valencia MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha pedido a los ciudadanos que concentren sus fuerzas en la «moderación» que representa el PP para evitar un Gobierno «nucleado en torno a radicales y extremistas que nada bueno han traído a España nunca» o que los apoyos a Ciudadanos acaben otorgando escaños a la coalición de Podemos e IU.

Durante el cierre de campaña en el Parque de Cabecera de Valencia (antes del mitin central en Madrid) y ante unas 2.500 personas que le han recibido con frases como «Mariano, amigo, Valencia está contigo», Rajoy ha hecho hincapié en el beneficio electoral que supone que la izquierda se haya unido . Pero los votantes moderados, ha dicho, serán quienes «den una victoria» al PP.

«España necesita un gobierno fuerte y no un gobierno en prácticas» , ha señalado ante un auditorio de militantes y simpatizantes de una de las plazas más importantes para amarrar votos en una jornada marcada por la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea. La imagen ha contrastado con la de otros mítines multitudinarios de los populares y también ha destacado la ausencia (a diferencia de en diciembre) de Rita Barberá, pendiente del pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre su implicación en el caso de presunto blanqueo de capitales.

Tras defender la constitución y recordar que estas «no son unas elecciones al uso» porque está en juego el propio modelo de sociedad, Rajoy ha recordado que a su partido le ha tocado «bailar con la más fea» durante estos cuatro años y tomar decisiones que, además de «crédito, coraje y determinación», le han proporcionado experiencia y capacidad para negociar en Europa, una experiencia que ha puesto en valor.

Rajoy, durante su intervención en Valencia MIKEL PONCE

El presidente del Gobierno en funciones ha defendido que el cambio es el que ha llevado a cabo en los últimos cuatro años y ahora «toca perseverar» en él con la creación de empleo, la mejora de las pensiones y servicios públicos, la unidad de España (que «no se toca) y la lucha contra el terrorismo como objetivos principales.

Por último, ha puesto en valor la fuerza del partido en Valencia y el «coraje» de la presidenta regional, Isabel Bonig, para «sobreponerse a situaciones complicadas». «Salgo con la moral por los aires» , ha asegurado.

El comunismo «de iPhone y iPad»

Por su parte, Bonig, ha cargado durante su intervención contra el Gobierno de la Generalitat presidido por Ximo Puig y Mónica Oltra y, especialmente, contra Compromís y Podemos . «Prometieron el paraíso en la tierra pero cuando han llegado se han olvidado de todo. Engañaron a la gente para conseguir el poder y eso tiene un nombre: populismo», ha indicado.

En su opinión, el voto al PP es la «única alternativa al comunismo con iPhone y iPad» y, realizando una metáfora de la Riada de Valencia y el movimiento de Podemos, ha afirmado que «las mareas sólo traen inundaciones , cuando lo que queremos son aguas tranquilas y mayorías suficientes y estables para gobernar».

«Eso es lo que va a pasar el domingo: que va a volver a llevar a Mariano Rajoy a la Moncloa la mayoría más grande y poderosa, la silenciosa, la que no está detrás de las pancartas ni llorando por los rincones como Puig y Oltra y la que cree en una España y Europa unidas», ha señalado.

Estas elecciones suponen para Bonig «la decisión más importante desde que hace 38 años votamos a favor de la Constitución» y habrá que elegir «entre los valores» de la Carta Magna y el revanchismo: «el odio de una izquierda que no quiere cerrar la etapa más negra de una España dividida».

Isabel Bonig ., este viernes en el mitin del PP MIKEL PONCE

La líder regional también ha realizado una especial mención a la estructura del partido para reivindicar su unidad en un momento en el que precisamente en Valencia ciudad se encuentra en una difícil situación debido a la investigacion de los concejales en el caso de presunto blanqueo.

Ha agradecido expresamente al presidente de la gestora, Luis Santamaría , su trabajo durante estos meses tras la disolución del partido y también ha querido evidenciar el apoyo con el que cuenta por parte de las tres direcciones provinciales, además de poner en valor las estructuras locales y comarcales.

«Bienestar y libertad»

La cabeza de lista del PP por Valencia, Elena Bastidas , ha insistido en que el voto a su formación supone «tomar partido por el bienestar de los españoles, por la libertad, frente al populismo, los radicales, los inquisidores, la soberbia y los vetos».

Por su parte, el presidente provincial del partido, Vicente Betoret , ha expresado su admiración por unos militantes del PP «que han sido fuertes en tiempos difíciles, cuando otros corrían a esconderse, un ejemplo para todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación