PRECAMAPAÑA DEL 20-D

Rajoy fija Valencia como gran objetivo y Rivera le contraprograma el sábado

El presidente nacional del PP presenta su programa electoral en l’Hemisfèric de la ciudad con todos los candidatos

El líder de Ciudadanos quiere restarle protagonismo y también acudirá a Valencia, donde persigue mejorar sus resultados

Imagen de Rajoy durante su última visita a Alicante JUAN CARLOS SOLER

MANUEL CONEJOS

El PP y Ciudadanos se han fijado Valencia como una plaza clave para el 20-D . Hasta el punto de que Albert Rivera ha decidido contraprogramar a Mariano Rajoy el sábado , cuando el presidente del Gobierno presentará en la capital del Turia el programa electoral para las generales. Los dos candidatos protagonizarán actos políticos con apenas media hora de diferencia y dos kilómetros de distancia entre ellos.

La visita de Rajoy confirma el anunciado desembarco de la plana mayor del PP en la Comunidad Valenciana . El propio presidente nacional ya estuvo en la provincia de Alicante recientemente, mientras que los dirigentes de nuevo cuño, Pablo Casado, Fernando Martínez Maíllo y Andrea Levy también han formado parte con asiduidad del panorama político valenciano. La razón no es otra que la importancia de la Comunidad (sobre todo Valencia y Alicante) en el reparto final de escaños.

El reparto en la mayoría de las provincias está muy determinado por la ley electoral y en muchas de ellas PP, PSOE y en menor medida Ciudadanos se repartirán el pastel. En otras, en cambio, por su potencial demográfico y de censo electoral -como la de Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Sevilla, Zaragoza o Bilbao-, el reparto de escaños es más incierto, y allí se luchará por cada diputado de una manera muy cerrada.

Las dificultades del PP en Bilbao y Barcelona son históricas, mientras que en Sevilla o Zaragoza el partido está en plena reconstrucción. Es por ello que Madrid, Valencia, y Alicante son tres de las provincias donde Mariano Rajoy va a poner toda la carne en el asador para recuperar parte del suelo electoral perdido.

Pelear cada escaño

En ese contexto hay que situar el acto que el próximo sábado protagonizará Rajoy en Valencia . La provincia y especialmente la capital del Turia son una de las claves para que el PP mantenga la delantera sobre sus adversarios y permita a Rajoy tener una posición de privilegio a la hora de solicitar acuerdos postelectorales.

El lugar escogido es l’Hemisfèric en la Ciudad de las Artes y las Ciencias , donde se darán cita alrededor de mil personas para asistir a este acto que dará comienzo a las once de la mañana con la fotografía de todos los candidatos del partido. La número dos del PPCV, Eva Ortiz, pactó ayer con los enviados de la dirección nacional los pormenores de este encuentro que servirá de pistoletazo de salida para la precampaña.

Imagen de l'Hemisfèric, escenario escogido por el PP ROBER SOLSONA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, también anda enfrascado en rentabilizar su imagen en las grandes plazas y superar las cuestiones internas que están tensionando la vida del partido en la Comunidad con Carolina Punset en el centro de muchas críticas, y con sus detractores sin dar tampoco la talla en las Cortes.

A por los indecisos

Rivera se centra, no obstante, en intentar convencer a los indecisos en la Comunidad y mejorar los resultados alcanzados en las autonómicas y municipales, donde la subida realmente espectacular corrió a cargo de Compromís , que está en las antípodas ideológicas del político catalán.

Imagen de la plaza del Patriarca, escenario escogido por Ciudadanos MIKEL PONCE

El acto con el que el líder de Ciudadanos quiere contraprogramar a Rajoy y restarle protagonismo se celebrará en la plaza del Colegio del Patriarca -aunque se llegó a barajar la plaza de la Virgen- a las once y media de la mañana, cuando el acto del PP esté en plena celebración. Allí se darán a conocer algunos detalles del programa electoral de una formación que «coquetea» con la posibilidad de formar gobierno con el PSOE a nivel nacional y también en la región, donde Ximo Puig podría prescindir de Compromís y Podemos si sus exigencias siguen dificultando la acción del Consell.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación