Global Omnium

Rafelbunyol estrena una renovada planta de ósmosis inversa y multiplica la producción de agua

La planta dispondrá de un gemelo digital para poder intervenir, decidir y actuar en cualquier momento de manera remota gracias a la instalación de tecnología de última generación

Imagen de archivo de una planta de ósmosis inversa GLOBAL OMNIUM

ABC

El alcalde de Rafelbunyol, Francisco Alberto López, ha supervisado este jueves la finalización de las obras de ampliación, renovación e implementación de la última generación tecnológica en la planta de ósmosis inversa que suministra al municipio agua potable. Con todas las actuaciones realizadas en la planta además se multiplica la capacidad de tratamiento de agua hasta los 1.200 metros cúbicos al día.

El alcalde, que ha asistido acompañado por el concejal de Servicios Urbanos, Obras Públicas, Movilidad y Agricultura, Santiago Bellver así como por el responsable de la División de Aguas de Global Omnium, Javier Macián.

Rafelbunyol es uno de los municipios valencianos que cuenta con las mejores infraestructuras hidráulicas entre las que destaca la existencia de esta planta que fue construida y puesta en marcha en 1995. Por eso, tras más de 25 años de su puesta en servicio, se ha apostado por reformar, ampliar e instalar la mejor tecnología para optimizar y multiplicar la efectividad y capacidad de la planta.

Global Omnium garantiza el abastecimiento de agua potable a los casi 9.000 vecinos de esta localidad de l’Horta desde 1996. Para ello, gestiona una red hidráulica de más de 60 kilómetros de longitud y una red de alcantarillado de casi 40 kilómetros.

La Planta de Rafelbunyol dispone desde hoy la tecnología más avanzada que permite, entre otras cosas, poder intervenir y tomar decisiones estratégicas respecto a su funcionamiento y eficacia desde el puesto de mando, es decir, en remoto. Este sistema se denomina «Gemelo digital» , esto es, el conjunto de las instalaciones están automatizadas y disponen de sensores y de la más avanzada tecnología para poder intervenir, actuar y tomar decisiones sobre el funcionamiento de la planta a distancia. Disponer de esta tecnología dota a la planta de una ventaja operativa altamente competitiva puesto que es una infraestructura que funciona 24 horas los 7 días y durante todo el año.

Las inversiones realizadas en la planta de osmosis inversa también se han centrado en aumentar la capacidad de producción de la misma que alcanzará una producción de 1.200 m3/día . Por otro lado, a partir de ahora la planta será más eficiente desde el punto de vista energético.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación