Coronavirus

Quince municipios costeros valencianos disparan este sábado castillos de fuegos artificiales simultáneos

El macroespectáculo pretende contribuir a la reactivación del sector pirotécnico tras la crisis de la Covid-19

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de un castillo de fuegos artificiales en Valencia EFE

ABC

Una quincena de castillos simultáneos de fuegos artificiales devuelven la luz al sector de la pirotecnia en la madrugada de este sábado al domingo, del 18 al 19 de julio, en un "histórico" macroespectáculo en 15 municipios costeros de la provincia de Valencia.

Bajo el nombre 'Torna la llum' , está organizado por la asociación Piroval de fabricantes pirotécnicos y subvencionado por la Diputació de València con una ayuda de 300.000 euros, con el objetivo de contribuir a la reactivación del sector tras la crisis de la Covid-19 .

Los 15 castillos, con una duración aproximada de diez minutos y más de 7.000 kilos de material pirotécnico , comenzarán de forma simultánea a las 23:59 horas del sábado en los 15 enclaves seleccionados por Piroval tras el consentimiento de los ayuntamientos.

Desde Alboraia, Puçol, El Puig, la Pobla de Farnals y Pinedo, en L'Horta, hasta Oliva, Daimús, Gandia, Miramar, Xeraco, Tavernes de la Valldigna y Piles, en La Safor, pasando por Canet y el Puerto de Sagunto, en el Camp de Morvedre, y Cullera, en La Ribera Baixa. Todos están recogidos en el cartel anunciador del evento, obra de la ilustradora valenciana Marina Puche.

'Torna la llum' pretende mostrar el compromiso con estos colectivos, con un simbolismo especial como devolver la luz a los municipios después de "los meses tan oscuros que nos ha tocado vivir", ha manifestado el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, en la presentación.

Con medidas de protección

Un proyecto "original e innovador" que mostrará la creatividad y el talento de los pirotécnicos valencianos que se han quedado sin poder disparar los montajes previstos en decenas de fiestas y eventos suspendidos a causa de la crisis sanitaria , como ha recordado la titular de Piroval, Mª José Lora.

Un equipo de 80 técnicos de la organización garantizará las medidas de seguridad de cada emplazamiento y controlará la simultaneidad del disparo global en las 15 localizaciones. Los consistorios recordarán a los ciudadanos su responsabilidad a la hora de aplicar las medidas de protección .

Bajo este prisma, el pirotécnico Ricardo Caballer ha animado a los valencianos a "disfrutar de un evento inédito que ayudará al sector a trabajar de nuevo después de unos meses muy difíciles". "El litoral valenciano volverá a iluminarse para recordar a todas y todos los que se han quedado en el camino", ha remachado el presidente de la Diputación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación