Elecciones generales
Quién ganará las elecciones generales en la Comunidad Valenciana: así van las encuestas
Los primeros sondeos dan al PSPV-PSOE como ganador y discrepan sobre el rédito para Compromís de su pacto con Íñigo Errejón
Las primeras encuestas conocidas ante las próximas elecciones generales del 10 de noviembre coinciden en apuntar que el PSOE volverá a ser la formación más votada por delante del Partido Popular . Una situación que se repetiría en el caso de la Comunidad Valenciana, donde el PSPV-PSOE revalidería el triunfo cosechado en los comicios del pasado 28 de abril.
En aquella ocasión, el presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos , Ximo Puig , adelantó las elecciones autonómicas para hacerlas coincidir con las generales. Una estrategia que surtió efecto. El PSPV-PSOE cosechó diez diputados con el 27,7 por ciento de los votos en las generales. En el otro lado, Compromís, uno de sus socios en la Generalitat, quedó con el único escaño de Joan Baldoví y el 6,45 por ciento de los sufragios.
Hasta ahora, el único organismo que se ha aventurado a realizar una predicción con un desglose para la Comunidad Valenciana es el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) , aunque con una encuesta realizada antes de que se convocaran oficialmente las elecciones que no tenía en cuenta, por ejemplo, la alianza entre el partido de Íñigo Errejón y Compromís bajo el paraguas de la marca Más País .
Según la entidad que dirige José Félix Tezanos , los socialistas serían de nuevo la primera fuerza política de la región con el 31,4 % de los votos (tres puntos más que en los comicios anteriores) y Ciudadanos se situaría por primera vez como segunda opción, con un 13,6 %, desplazando al Partido Popular al tercer puesto, con el 10,6 %.
Según la encuesta, que ofrece resultados por comunidades autónomas de voto directo más simpatía, Podemos obtendría el 10,1% de los votos, Vox el 7 %, Compromís bajaría al 3,8 % y Esquerra Unida el 2,9 %.
El último tracking de GAD3 para ABC con vistas a las elecciones generales, publicado este lunes , el pacto de Errejón con la formación de Mónica Oltra no le aporta hasta ahora un aumento del respaldo en las urnas, de tal manera que se mantendría en los nueve escaños que la encuesta de este periódico ya le atribuyó la semana pasada.
Por contra, una encuesta de Sondaxe para «La Voz de Galicia» publicada el pasado fin de semana sí otorga a Más País un crecimiento electoral espoleado por su acuerdo con Compromís, al que este sondeo pronostica un total de cinco escaños frente al único que logró en las elecciones celebradas el pasado 28 de abril.