Alicante

La quiebra de Thomas Cook deja pérdidas de un millón de euros en hoteles de la Costa Blanca

El operador británico solo gestionaba un vuelo a Manchester y tenía 13.000 paquetes reservados en Benidorm

Turistas británicos en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

La Costa Blanca alicantina sufrirá levemente la quiebra del turoperador británico Thomas Cook , que ha supuesto un auténtico terremoto en otros destinos españoles como Canarias o Baleares- ya que solo deja una deuda de un millón de euros de pérdidas en los hoteleros, según cifras del presidente de la agrupación empresarial de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Toni Mayor.

El flujo de visitantes a través de esta multinacional era de apenas una media de 500 turistas diarios, una cantidad reducida para la ciudad benidormí. Hasta final de año, tenía reservados 13.000 paquetes turísticos y en la actualidad solo operaba con un vuelo de Alicante a Manchester.

Por ello, Mayor ha transmitido un mensaje "de tranquilidad " y ha recalcado: "Los hoteleros apechugaremos con ese millón de euros que no vamos a cobrar", en referencia a la deuda que deja la compañía británica. Según sus estimaciones, se verán afectados unos 15 hoteles de Benidorm .

En declaraciones a Europa Press, Mayor ha señalado que quienes se verán afectados serán los destinos de Illes Balears y Canarias, el Caribe y el resto del mundo. "Optó por irse mucho a Turquía y sufrió mucho con la crisis turca y el terrorismo; se crearon pérdidas importantísimas", ha manifestado, para considerar que Thomas Cook, en esas circunstancias, eligió "otros mercados en los que ganaba más por cliente y día " y se "equivocó".

Para el presidente de los hoteleros, la compañía británica ha tenido "muy mala suerte en muchas facetas", que le ha provocado pérdidas de 2.000 millones de euros: "A los muertos vivientes hay momentos en que no se les puede tratar ya", ha dicho.

Otros ocuparán su lugar

"El mercado se repone fácilmente; en dos o tres meses otros operadores ampliarán capacidad ", ha avanzado y augurado que, con la caída de Thomas Cook, otro turoperador europeo, Thui, será "un monstruo más grande todavía. Será un monopolio en Alemania, Bélgica, Holanda y escandinavia".

Toni Mayor ha apelado a "la fortaleza" del destino Benidorm para reivindicar que la llegada de turistas británicos no se verá afectada. "Benidorm es un destino seguro, precio-calidad, fidelidad y conocido; el turista y el destino es un vínculo inseparable", ha dicho.

Por ello, ha calificado la relación de "amor eterno", por el que el intermediario "es el que puede cambiar" pero "no habrá ningún problema". "Vendrán con Thui, Jet Tour, con los otros (turoperadores), como han hecho siempre", ha indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación