Fiestas

«Hay que quemar»: Valencia descarta aparcar las Fallas hasta 2021 tras suspenderlas por el coronavirus

El Ayuntamiento tampoco contempla hacer coincidir las fiestas con las Hogueras de Alicante

El día después en la «zona cero» de las Fallas

Coronavirus, la última hora de la pandemia del COVID-19 en directo

Imagen del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, durante la rueda de prensa de este miércoles ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Vamos a buscar una alternativa viable, buscando el consenso con el mundo fallero y, por supuesto, siguiendo las directrices que nos marquen de nuevo las autoridades sanitarias». Así se ha expresado el alcalde de Valencia, Joan Ribó , en una comparecencia ante los medios este miércoles tras la suspensión de las Fallas por el coronavirus .

Ribó ha estado respaldado por todo el Gobierno municipal en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, en una rueda de prensa en la que ha explicado que se barajan «diferentes alternativas» pero ha rechazado especular sobre ellas y ha anunciado una ronda de contactos con todos los sectores afectados . Además, se ha referido a la posibilidad de establecer medidas de urgencia como el aplazamiento del pago de algunos impuestos o las cuotas a la Seguridad Social de las empresas afectadas.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Falera, Carlos Galiana, ha hecho incapie en que «hay que quemar por la propia idiosincrasia de las Fallas. No se pueden suspender hasta 2021 . Dejarlas aparcadas supone un perjuicio económico enorme» para los artistas falleros. «Creo que hoy por fin nos damos cuenta de cual es la base de nuestras fiestas», ha comentado Galiana en referencia a estos últimos.

De hecho, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha ofrecido Feria Valencia como almacén temporal para que los profesionales puedan tener libres sus talleres de cara a las Hogueras de Alicante.

Precisamente, sobre los rumores de una posible coincidencia de ambas fiestas, el primer edil de la ciudad ha rechazado que además de por una cuestión «técnica» -porque muchos artistas trabajan conjuntamente en los monumentos de las dos provincias-, hacer coincidir las fiestas de dos grandes ciudades «políticamente no es lo más adecuado» .

Imagen de la comparecencia en el Ayuntamiento de Valencia ROBER SOLSONA

«No hay fecha límite, sino fecha a partir de la cual podríamos hacerlo» y eso dependerá, ha explicado Galiana, de las mediciones que se vayan haciendo de la epidemia. El máximo responsable de las fiestas se reunirá con todos los sectores y cuenta «con todos para recomponernos. Renaceremos de las cenizas ».

Respecto a la ausencia de Ribó en la reunión de esta martes en el Palau de la Generalitat , este mismo ha comentado que «el alcalde de Valencia no va a las reuniones a las que no se le invita» y que entendieron que quien debía personarse en el encuentro era Galiana.

En cualquier caso, el primer edil considera «imprescidible lanzar un mensaje de tranquilidad». « La medida es preventiva para evitar posibles nuevos contagios pero las recomendaciones siguen siendo las mismas», al tiempo que ha anunciado un «refuerzo de la desinfección de las líneas de la EMT».

Sin precedentes

Tanto Ribó como Galiana, junto a la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, han incidido en el coste emocional y económico -cifrado en más de 700 millones de euros - de la suspensión de las Fallas.

Todos ellos han pedido paciencia para ir respondiendo a cuestiones en los próximos días. «Estamos trabajando desde anoche para articular las soluciones a los robelmas concretos que stan hoy encia de la mesa», así como en la coodinación de ayudas entre todas las administraciones para aminorar el impacto», ha detallado Gómez.

«No podemos ir a un libro para ver qué se hizo, porque hace cien años que no pasaba algo así» , ha añadido Galiana, que ha matizado que se han suspendido todos los actos, también los organizados por las propias comisiones. «Tenemos fallas en la calle y desmontar es complicado», por lo que se van a valorar todas las opciones en las asamblea extraordinaria de presidentes y el pleno de Junta Central Fallera que se van a convocar.

Además, la conselleria de Justícia prepara un decreto para anular las autorizaciones de ocupación del espacio público , para las carpas y los monumentos.

«No estamos improvisando», ha asegurado el presidente de Junta Central Fallera sobre las críticas de algunos sectores y de la oposición por una hipotética falta de previsión a la hora de acometer estas medidas, «era inimaginable decir no a todo». De hecho, se había planteado anular los actos masivos pero finalmente la situación en otros puntos ha generado un efecto dominó.

«De Madrid vinieron 500.000 personas el año pasado , algo que ha tenido mucho peso a la hora de tomar una decisión y tiene su lógica», ha incidido el alcalde, al tiempo que recordaba que la proliferación de casos en esta comunidad empezó el lunes y que una situación hasta ahora contralada podría cambiar de situación con el «efecto llamada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación