Deportes

Las quejas por la insalubridad del estadio Rico Pérez llegan a la Generalitat Valenciana, dueña del estadio desde 2017

Varios aficionados exigen al Consell que tome medidas para garantizar la seguridad y la higiene en el campo del Hércules

Estado de una fila de asientos de Preferente Cubierta el pasado sábado @carlosjos1976

L. Verdú

Los sufridores aficionados del Hércules están acostumbrados a que su casa, el estadio José Rico Pérez, acumule polvo, suciedad, restos de comida e incluso heces de animales . Pero este inicio de temporada el asunto ha pasado a mayores y ha tenido especial recorrido en las redes sociales, donde varios aficionados han hecho llegar sus quejas a la Generalitat Valenciana al considerar «insostenible» la situación.

El Rico Pérez fue adquirido por el Consell en 2017 por 3,75 millones de euros, pero el Hércules sigue siendo el único club que lo disfruta y que, supuestamente, debe hacerse cargo de su limpieza y adecuamiento. En el primer partido de Liga, los aficionados alzaron la voz ante la suciedad acumulada en los asientos, algo habitual cada año, y también alertaron de la presencia de un avispero en la grada de Fondo Sur.

En el segundo partido en Alicante, jugado el pasado sábado, un seguidor alertó del estado de su fila de asientos (Preferente Cubierta), repleta de heces de aves . No era un aficionado cualquiera, ya que se trata de uno de los nietos de José Rico Pérez , el expresidente que da nombre al estadio que fue sede de los Mundiales de España de 1982.

Su queja a través de la red social Twitter suscitó decenas de comentarios y en varios de ellos los aficionados pedían explicaciones a la Generalitat Valenciana, al tiempo que otros advertían de que el contacto con esas heces podía derivar en enfermedades .

Estado de una de las torres de iluminación JUAN CARLOS SOLER

El Consell desembolsó 3,75 millones por el Rico Pérez en 2017 para «velar por los intereses de los alicantinos», en palabras de Manuel Illueca , director general del Instituto Valenciano de Finanzas. La instalación hace años que pide a gritos una reforma integral y en 2013 fue noticia en toda España por el desprendimiento de una de las torres de iluminación.

El Hércules cumplirá el año que viene su centenario y actualmente se encuentra en el peor momento deportivo y social de su historia, con el equipo en la cuarta categoría del fútbol español (2ª RFEF), algo que nunca hasta la fecha había sucedido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación