Comunidad Valenciana
Así quedan los sueldos de Ximo Puig, Mónica Oltra y el resto de consellers tras la subida del dos por ciento
El presidente de la Generalitat es el cargo del Consell que más incrementa su retribución y alcanza los 73.375 euros al año
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este martes el incremento del 2 % del sueldo a los empleados públicos , previsto a nivel estatal para este 2020, que también se aplica a los miembros del Consell y cargos del ejecutivo.
El pleno del Consell aprobó el pasado viernes este decreto que actualiza las retribuciones de los trabajadores de la Generalitat para adaptarlas a la subida nacional con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020.
El incremento se aplica a todos los funcionarios al servicio del sector público, como el personal de justicia, el docente no universitario, el de instituciones sanitarias públicas y los altos cargos. También afecta a los docentes de centros concertados y a todos los trabajadores de las cinco universidades públicas.
Asimismo, se incrementa el salario -que cobran en doce mensualidades y sin derecho a pagas extraordinarias- del presidente, los vicepresidentes, los consellers, los secretarios autonómicos, los subsecretarios y los directores generales. En términos absolutos, el sueldo del presidente, Ximo Puig , es el que más crece al pasar de 71.937 euros a 73.375,80.
Los vicepresidentes - Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau - y los consellers pasan de cobrar 61.280,52 euros a 62.506,20, mientras los secretarios autonómicos ven incrementada su nómina de 61.266,6 a 62.492,04.
Por lo que se refiere a las retribuciones del personal directivo de las Consellerias, en el caso de los subsecretarios el sueldo base pasa de 13.188 a 13.451 euros; el complemento de destino de 11.580 a 11.812 euros; y el complemento específico de 33.763 a 34.439.
En los salarios de los directores generales , el sueldo base pasa de 13.332 a 13.559 euros; el complemento de destino de 11.707 a 11.941 euros, y el complemento específico de 31.669 a 32.303 euros.
En estos dos últimos casos, las pagas extraordinarias serán dos al año, una en junio y otra en diciembre, por un importe cada una de ellas de una mensualidad del sueldo base y los trienios que, en su caso, le correspondan.
La mayoría de administraciones territoriales ya formalizaron este incremento en el primer trimestre, apuntó la Generalitat el viernes en el comunicado sobre el decreto. También indicó que los presupuestos autonómicos de 2020 estuvieron condicionados por la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) , prorrogados desde 2018, por lo que «en la norma valenciana se optó por el mantenimiento de las retribuciones en los mismos términos y condiciones que en 2019».
Una vez expirada la vigencia del estado de alarma, el Consell ha considerado «necesario» regularizar el incremento general de retribuciones de los empleados públicos con anterioridad al final del ejercicio, dado el carácter básico de esta normativa.
Durante la elaboración del presupuesto de la Generalitat de 2020 ya se establecieron mecanismos de adaptación ante un posible incremento estatal. Contemplaba así los importes necesarios para aumentar los salarios hasta un 2 %.