Imagen de archivo de personas paseando por Benidorm JUAN CARLOS SOLER

Alberto Caparrós y Irene Medina

La Generalitat Valenciana ha prorrogado la mayoría de las restricciones por el coronavirus en la autonomía durante quince días más, aunque ha realizado modificaciones en relación al número de personas no convivientes que pueden reunirse y a las visitas a las residencias de mayores .

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , en rueda de prensa, en la que también ha participado la consellera de Sanidad, Ana Barceló , después de acordar las nuevas medidas en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19.

[La Generalitat prorroga el grueso de las restricciones por el coronavirus hasta el 25 de abril]

Las limitaciones entrarán en vigor el próximo lunes 12 de abril y se prolongarán hasta el día 25 del mismo mes. Durante este periodo, se mantendrá el grueso de las restricciones actuales, como las medidas para contener la movilidad -cierre perimetral o toque de queda nocturno -, y las que limitan los horarios y aforos en actividades como la hostelería o el comercio.

La novedad se introduce en la ampliación del número de personas no convivientes que puede reunirse en espacios públicos y privados. En este sentido, en lugares como los domicilios podrán encontrarse dos núcleos de convivencia distintos; mientras que en espacios públicos aumentan a seis las personas no convivivientes que pueden reunirse. Igualmente, en las mesas de la hostelería también podrá haber seis clientes.

[La Generalitat Valenciana rehace el plan de vacunación tras suministrar 276.000 dosis de AstraZeneca]

Las nuevas medidas también facilitarán las visitas a las residencias de personas mayores inmunizadas . En estos momentos, según ha indicado Puig, están vacunados el cien por cien de residentes y la práctica totalidad de profesionales sociosanitarios; además del 95 por ciento de mayores de ochenta años.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló ABC

«Para los valencianos, lo peor de la pandemia del coronavirus ya ha pasado . Estamos saliendo del túnel, y vemos mucho más que la luz», ha resaltado Puig, que ha detallado que tras los 25 días de las últimas restricciones ha descendido a la mitad la incidencia acumulada y las hospitalizaciones por el Covid-19.

En la misma línea, ha recalcado que, en los últimos 23 días, han fallecido la tercera parte de personas que en los 23 días anteriores . «En solo dos días de febrero perdíamos a más valencianos que en estas tres semanas», ha señalado el presidente, que ha agregado que el objetivo era «salvar vidas».

«Si los datos actuales se consolidan, podremos avanzar en la flexibilización » de medidas actualmente vigentes, ha avanzado Puig, aunque ha pedido «prudencia». «No habrá ninguna restricción un día más del estrictamente necesario», ha destacado. No obstante, ha advertido que los últimos análisis de las aguas residuales en la Comunidad Valenciana indican que «puede haber un cierto repunte» en los contagios de coronavirus tras las vacaciones de Semana Santa.

[Ximo Puig irrita al Gobierno y al PSOE por torpedear su estrategia contra Ayuso por las vacunas]

En este contexto, la Mesa Interdepartamental se volverá a reunir el 22 de abril y, hasta entonces, la consellera de Sanidad mantendrá reuniones con los diferentes sectores afectados. Además, ha concretado que el 4 de mayo se mantendrá una nueva reunión de este mismo órgano, la última antes del fin del estado de alarma , que será el 9 de mayo.

Estas son las r estricciones por el coronavirus que estarán en vigor en la Comunidad Valenciana desde el 12 de abril:

Encuentros sociales y familiares

Las reuniones sociales y familiares aumentan hasta dos núcleos de convivencia en los espacios privados , como los domicilios. En lugares públicos, podrán reunirse un máximo de seis personas que no convivan.

Visitas a residencias

Se flexibilizan las visitas a las residencias de mayores. La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas está ultimando una resolución que se publicará esta semana y que eliminará el límite de familiares para las visitas cuando el municipio en el que se encuentre el centro esté en nivel de alerta 1 o 2. Las instrucciones tendrán en cuenta los niveles de alerta epidemiológicos y el porcentaje de vacunación de cada centro.

Cierre perimetral

La Generalitat ha prorrogado el cierre de la Comunidad Valenciana, por lo que no se podrá ni entrar ni salir de la autonomía sin causa justificada.

[Estas son las restricciones que decaerán en la Comunidad Valenciana con el fin del estado de alarma]

Toque de queda

El toque de queda se alargará dos semanas más, por lo que no está permitida la movilidad nocturna desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.

Hostelería

Se amplía el número máximo de personas en las mesas de los bares, cafeterías y restaurantes a seis . El resto de restricciones se prorrogan quince días más. Así, los locales deberán cerrar a las seis de la tarde, podrán tener aforo completo en las terrazas y un treinta por ciento en el interior. Es obligatorio el uso de la mascarilla siempre que no se consuma y no está permitido el uso de barra.

Comercio

Se mantienen las medidas para los establecimientos comerciales, que deben cerrar a las ocho de la tarde y solo pueden tener un cincuenta por ciento del aforo. Los comercios esenciales -como los de alimentación, farmacia, higiene, ortopedias, óptica, servicios de peluquería y venta de alimentos para animales- pueden mantener su horario habitual.

Actividad deportiva

Se amplía a seis el número de personas que pueden practicar juntas deporte en instalaciones deportivas al aire libre, siempre sin contacto y la mascarilla no será obligatoria. Por otro lado, instalaciones cerradas como gimnasios, piscinas y pabellones tienen un aforo máximo del treinta por ciento y la mascarilla es obligatoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación