Guerra en Ucrania

Queda en libertad el jubilado español detenido en Ucrania por las tropas rusas

Una fuente cercana al exfuncionario valenciano confirma a ABC que se encuentra en buen estado y que ha sido excarcelado tras su arresto en una manifestación contra la invasión del Kremlin

«Estamos dispuestos a pagar un rescate a Rusia para que liberen a Mariano»

Imagen de Mariano García, jubilado español que desempeña tareas humanitarias en Ucrania ABC / Vídeo: El voluntario español desaparecido en Ucrania ya habría sido liberado, según su entorno - ATLAS

David Maroto

Mariano García Calatayud , jubilado español de 74 años afincado en la ciudad ucraniana de Kherson, ha sido puesto en libertad una semana después de que las tropas rusas lo detuvieran en una manifestación contra la invasión iniciada hace un mes por el Kremlin.

Según han podido avanzar fuentes cercanas al entorno del exfuncionario valenciano a ABC , este jueves un emisario negoció con el ejército ruso la liberación de Mariano de la cárcel de la comisaría de Kherson, ciudad ubicada al sur de Ucrania a la orilla del mar Negro y junto al río Dniéper.

Después de seis días desde que se perdiera la pista de Mariano, llega la confirmación de que sigue vivo y que se encuentra en libertad . Una información que por el momento no pueden corroborar desde el Ministerio de Asuntos Exteriores , que todavía trata de esclarecer los motivos de la presunta detención de este vecino de la localidad valenciana de Carlet dedicado a tareas humanitarias en Ucrania desde 2014.

En declaraciones a este periódico, su amigo Julio Suárez , también residente en Kherson durante varios años, afirmó que «Mario -como lo conocen en Ucrania- no lo estaba pasando nada bien en la cárcel», donde por su pasado ligado a las milicias de este país «le estarían intentando sacar información » y «minando tanto mental como psicológicamente».

Este empresario, junto a su hijo Vitaly, reconoció que estaban dispuestos a «hacer todo lo posible para salvar a Mariano» , incluso pagar un rescate al ejército ruso. Liberación que parece haber llegado después de negociar con los soldados que tomaron Kherson hace más de una semana mientras sigue la invasión en el resto del país.

«Esperamos que con buenas palabras y buena voluntad lo liberen», expresó Suárez a este diario, quien también definió a Mariano como «un hombre muy querido en toda la ciudad» . Sus parientes y amigos, alertados por algunos de los conocidos del jubilado español en Kherson, se pusieron en contacto con el Ministerio de Exteriores para intentar averiguar su paradero, tras conocer un relato en el que varios testigos vieron cómo los soldados rusos se lo llevaban en un coche después de participar en una protesta contra el ejército de Vladímir Putin.

El pasado 7 de marzo, el propio Mariano reconocía a ABC su voluntad de continuar en Ucrania «pasara lo que pasara». Llegó a decirles a sus hijos en repetidas ocasiones que «el papá sabe cómo cuidarse», mientras atendía a los soldados de este país en su defensa contra las tropas rusas.

Años atrás, este veterano de guerra español fundó una ONG para mandar ropa, alimentos y materiales a las familias más necesitadas de Ucrania tras la invasión de Rusia en la región de Crimea en 2014 . Desde entonces, se enroló en un proyecto humanitario que le llevó a ser considerado como una de las grandes personalidades de Kherson.

Pese a fotografiarse en diferentes ocasiones con soldados ucranianos y con todo un arsenal de armas, Mariano se definía como «un amante de la paz, el bienestar y el futuro de las familias». «Me dijeron que me matarían por apoyar a Ucrania, pero me dio igual, yo quería ayudar al pueblo que acogió a más de 3.600 niños después de la Guerra Civil Española », aseveró a este periódico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación