Covid-19

Así queda el calendario de vacunación contra el coronavirus para el personal docente en Valencia

La Conselleria prevé inmunizar a 145.174 personas de centros educativos en cuatro días con las dosis de AstraZeneca

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de la vacunación de personal docente en el hospital de campaña de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Comunidad Valenciana ha establecido un nuevo plan de vacunación contra el coronavirus para el personal de centros docentes de la autonomía, que deberán inmunizarse con las dosis de AstraZeneca . En concreto, la Conselleria de Sanidad prevé vacunar en cuatro días a la totalidad de este colectivo, que representa a casi 149.000 personas .

[La Comunidad Valenciana roza la nueva normalidad por el coronavirus tras dos meses de restricciones]

De esta forma, después de que el día que se iniciaba la inmunización de los docentes con la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, el pasado 15 de marzo, se suspendiera la inoculación de estas dosis para estudiar su posible vinculación con trombos, la Comunidad Valenciana retomó este miércoles la inmunización con estas dosis , que fueron calificadas de «seguras y eficaces» por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) .

[Restricciones para Semana Santa en Valencia: fechas del cierre perimetral y horario del toque de queda]

En este contexto, este viernes se retomará la vacunación del profesorado de la Comunidad Valenciana, de manera que el próximo día 1 de abril ya estarán vacunados en su totalidad el personal de centros docentes.

La Conselleria ha programado los días 26, 27 y 31 de marzo, y el día 1 de abril para citar al personal docente. Durante estos cuatro días, van a recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca 145.174 personas de 3.195 centros educativos .

[Coronavirus en Valencia: Sanidad aconseja aplazar la vacunación a menores de 65 contagiados en los últimos seis meses]

En concreto, se van a vacunar 76.808 personas de 1.802 centros docentes de la provincia de Valencia, 50.079 de 999 centros educativos de Alicante y 18.287 personas de 394 centros la provincia de Castellón.

La Conselleria ha explicado que la planificación se ha organizado de forma que se vacune al mayor número de personas en el menor tiempo posible . De hecho, Sanidad ha ampliado a 250 el número de equipos de profesionales que se hacen cargo de esta vacunación masiva, y que han sido formados para poder llevarla a cabo desde que llega el paciente hasta su espera en la sala de postvacunación durante quince minutos.

Imagen tomada este miércoles de un vial de la vacuna contra el coronavirus ROBER SOLSONA

Por provincias, son 33 equipos de vacunación destinados a Castellón, 131 equipos en la provincia de Valencia y 86 equipos de profesionales para los espacios de vacunación de la provincia de Alicante.

De esta manera, la previsión es que cada media hora sea vacunado en toda la Comunidad Valenciana un total de 2.610 docentes en los diferentes espacios de vacunación que han sido instalados. Para ello, los equipos de vacunación están formados por dos enfermeras, un administrativo, personal facultativo, auxiliares de enfermería, personal de seguridad y celadores.

Lugares para la vacunación de docentes

Los 25 espacios de vacunación se han instalado en diferentes centros y espacios municipales, que han sido adaptados y reconvertidos en puntos de vacunación para poder ofrecer esta prestación asistencial de la forma más adecuada, tanto para pacientes como para los profesionales.

En la provincia de Castellón , los puntos de vacunación se encuentran en el Palacio de Deportes de Vinaròs, Hospital de Campaña de Castelló y Centro de Congresos de Vila-Real.

[El 'milagro valenciano' o cómo contener el coronavirus con las restricciones más duras de España]

Asimismo, en Valencia el personal docente ha sido convocado en los siguientes espacios de vacunación: Pabellón Polideportivo René Marigil de Sagunto, Hospital de la Malva-rosa, Pabellón One Wall de Massamagrell, Centro Multiusos de Llíria, Ciudad Deportiva de Paterna, Hospital de Campaña de Valencia, Jubiocio Nou de Benicalap, Recinto Ferial de Requena, Pabellón Municipal El Vedat de Torrent, Casal Fester de Alzira, Museo Fallero de Gandía, Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva y Pabellón El Quint de Mislata.

Finalmente, en Alicante los espacios de vacunación se han ubicado en: Centre Llunàtics de Denia, complejo deportivo Eduardo Latorre de Alcoi, Palacio de Deportes de Benidorm, Centro de Mayores Salvador Gosalvez Alberola de San Juan, Pabellón Azul de Elda, Hospital de Campaña de Alicante, Polideportivo Esperanza Lag de Elche, Pabellón Bernardo Ruiz de Orihuela y Auditorio de Torrevieja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación