Covid-19
Así queda la atención presencial en la Generalitat Valenciana tras la eliminación de la cita previa
La Administración adoptará medidas de prevención para evitar la concentración masiva de personas
Listado de los 435 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto de contagio de coronavirus
Última hora del coronavirus, la vacunación y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La cita previa dejó de ser obligatoria el pasado lunes para el acceso a la atención presencial en los servicios de atención al público de la Generalitat Valenciana. Así, la Administración permite acudir a sus espacios sin haber concertado un encuentro, aunque sí que seguirá fomentando su uso voluntario para favorecer la calidad del servicio y la reducción de los tiempos de espera, así como su organización y eficiencia.
No obstante, la Generalitat podrá limitar el aforo de la ciudadanía en función del espacio disponible de cada servicio, por lo que se mantendrán diferentes medidas de prevención para garantizar la salud de acuerdo con la normativa actual. Especialmente, se pretende evitar aglomeraciones de personas y asegurar la distancia interpersonal entre asistentes.
Cita previa para determinados servicios
Asimismo, de manera excepcional, los departamentos de la Administración pública tendrán la capacidad de establecer la obligatoriedad de la cita previa para determinados servicios por razón de la personalización de los mismos y la especificidad de la materia en cuestión.
De esta manera, el acuerdo del Ejecutivo autonómico del pasado 4 de febrero deja sin efecto el séptimo apartado del anexo II del Acuerdo del 19 de junio de 2020 sobre las medidas de prevención frente al coronavirus . Esta norma priorizaba la atención telefónica y telemática y, para la presencial, requería la necesidad de concertar una cita previa.
La vuelta de la atención presencial sin cita previa pretende reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía de la Generalitat, sobre todo en personas y colectivos especialmente afectados por la brecha digital , asegurando su garantía de acceso.